La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el lema "30.000 razones para defender la patria. Nunca Más planificación de la miseria", las organizaciones de Derechos Humanos convocaron a una movilización en el marco del 48° aniversario del golpe de Estado de 1976.
En el marco del "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia", los argentinos se preparan para una jornada de movilización que buscará reafirmar el compromiso con la memoria colectiva y la lucha por los derechos humanos. Desde distintos puntos del país, los ciudadanos se unirán para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y exigir justicia por los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la dictadura.
El epicentro de la manifestación será Plaza de Mayo, donde se espera una convocatoria masiva desde las 12 horas. Allí, entre consignas, pancartas y la presencia de familiares de desaparecidos, se escribirá otro capítulo en la historia de un país que no olvida y que sigue buscando justicia.
"Esto no es un festejo, sino que es mantener viva la memoria, es saber que pasó en esas fechas para que no vuelva a pasar. No queremos que las nuevas generaciones pasen lo que pasamos nosotros de tener que buscar a nuestros hijos y nietos por una dictadura feroz", destacó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Entre los organismos convocantes se destacan Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, el CELS, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, y Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, entre otros.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la implementación del protocolo antipiquetes, en un intento por garantizar el derecho a la manifestación sin que esto afecte el libre tránsito de la ciudadanía. Sin embargo, queda por verse cómo funcionará este protocolo en una marcha que se espera sea pacífica pero que, por su magnitud, podría generar complicaciones logísticas.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -