La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Te imaginas si la música de Taylor Swift, Lady Gaga, Freddie Mercury u One Direction fueran Argentinas? Un joven sí, y por eso adaptó música a la cultura del país.
Ivy, más conocido en redes como “Pixxie”, tiene 25 años y comenzó una interesante movida que se hizo viral: modificó la letra de canciones extranjeras para que se adapten a la identidad cultural argentina.
El platense ama que a la gente le guste lo que hace, porque se divierte durante el proceso: “escaló rapidísimo”, comentó sobre las miles de personas que comenzaron a seguirlo en sus distintas redes sociales.
El proyecto de crear los videos surgió de manera instantánea: “No me podía sacar de la cabeza un tema de la cancha que tiene la misma melodía que la canción “It's a heartache” de Bonnie Tyler (1977)”.
Las canciones argentinizadas son varias, entre ellas se destacan artistas y bandas como Avril Lavigne, Taylor Swift, Lady Gaga, Katy Perry, Freddy Mercuri, One Direction, Dua Lipa, Michael Jackson y Paramore.
“Siempre fui medio payaso y de argentinizar los temas en mi mente. De hecho, me di cuenta que con los videos lo podía ‘’exorcizar’’. De otra manera, me comía la cabeza y no paraba de pensar en eso”, explicó sobre sus comienzos.
“Aprendí inglés por mi cuenta, siempre por internet, sumado a lo que me enseñaban en la escuela. Siempre fui fan de aprender idiomas y de entender nuestras variantes argentinas y otras del español”, comentó.
“Argentinizar es captar el mensaje y traerlo para acá. Me pasa algunas veces que después de publicar se me ocurre una forma mejor de decir algo, y ya no puedo volver atrás. Lo más divertido son las metáforas, porque obviamente son muy culturales. Entonces siento que le puedo dar ese plus de argentinidad”, explicó.
Adaptar contenidos desde una cultura a otra se llama “localización”, esto permite introducir un concepto extranjero y que parezca que es originario del país meta. Este tipo de actividad tiene en cuenta el idioma, la zona horaria, la moneda, las costumbres, la cultura, entre otros. Es una técnica utilizada en muchos proyectos artísticos como videojuegos, libros y películas.
La diferencia con la traducción es que esta última se basa en pasar un texto de una lengua a otra, se centra en la parte textual.
La música está muy presente en la vida de Ivy, aún con su hipoacusia recién descubierta.
“Me enteré que no escucho del todo y tengo que usar audífonos. Aunque eso hace que me pierda de un montón de detalles, siento una conexión profunda con la música. Capto el sentimiento desde las melodías, más que desde las letras”, explicó.
En su juventud el joven tenía una banda de garage. Actualmente, participa en un taller de música, donde hace lo que más le gusta: cantar y utilizar su guitarra. “Me hace bien al alma”, comentó.
“Siempre tuve gustos muy amplios, muchos heredados de mi mamá, que fue adolescente en los 90’ y vivió la mejor época de MTV. Que te atraviesen las melodías y los ritmos es hermoso”, expresó.
El muchacho no cierra la posibilidad de desarrollarse en la industria musical. Entre las bandas con las que le gustaría cantar están Miranda! y Garbage. ¿Qué tipo de futuro le espera a Ivy?
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -