Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente será el único candidato en las elecciones internas de este 19 de marzo.
Mauricio Macri asumirá este martes como presidente del PRO por primera vez en dos décadas de historia. Es que pese a ser fundador del espacio, el ex presidente nunca ocupó el máximo cargo del partido amarillo.
El ex mandatario será el único candidato en las elecciones internas de este 19 de marzo, fecha límite para entregar las nominaciones para conformar la cúpula dirigencial. Hoy, por lo tanto, será el traspaso de mando entre la actual titular del partido, Patricia Bullrich, y Macri.
Mientras tanto, siguen las negociaciones para definir las dos vicepresidencias, la Secretaría General y otros cargos clave dentro del organigrama partidario.
El propósito del ex presidente será unificar el partido tras la división que provocó al interior del espacio la interna del año pasado entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich durante la campaña presidencial.
Además, intentará fortalecerlo con la base puesta en las provincias, fundamentalmente en Entre Ríos, Chubut y Capital Federal, donde el PRO obtuvo mejores resultados que en la contienda nacional.
Otro de los puntos centrales de la próxima gestión será definir cómo se el PRO frente a la posibilidad, por ahora incipiente, de concretar una alianza con La Libertad Avanza, algo que es rechazado por distintas vertientes internas del partido amarillo.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -