En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” y recibió la visita de Giorgia Meloni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país enfrenta un brote de dengue, con un incremento de casos en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El número de casos de dengue experimentó un gran aumento en Argentina, siendo Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe las provincias más afectadas.
Las autoridades de salud informaron que los contagios se duplicaron en apenas una semana en la provincia de Buenos Aires, pasando de 7.504 a 14.241 casos confirmados.
En Córdoba, la situación no es menos preocupante. Con 3.754 nuevos casos registrados en las últimas semanas, la provincia enfrenta uno de los brotes más intensos de la enfermedad en lo que va de la temporada. Además del dengue, se ha confirmado la presencia del virus chikungunya, complicando aún más el panorama sanitario de la región.
Santa Fe, por su parte, enfrenta un aumento progresivo de casos en toda la provincia, con la ciudad de Rosario como epicentro del brote. Hasta la fecha, se han confirmado más de 17 mil contagios en la región, generando una presión adicional sobre el sistema de salud local que busca contener la propagación del virus.
La situación también preocupa en otras provincias del país. En Mendoza, se notificaron 370 casos al Sistema Nacional de Vigilancia, con 85 confirmados como autóctonos. En Corrientes, la situación es igualmente delicada, con alrededor de 4.000 casos reportados en la temporada y más de 200 casos activos en la actualidad, según el ministro de Salud provincial, Ricardo Cardozo.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas de prevención en sus hogares y comunidades. La limpieza y desinfección de recipientes con agua estancada, así como el uso de repelentes y mosquiteros, son acciones clave para reducir el riesgo de contagio.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad para enfrentar el brote. "Las fumigaciones se están realizando, pero por muy buenas que sean, solo pueden llegar a reducir a la mitad la cantidad de mosquitos", señaló.
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. En el inicio de la jornada, asumió la legisladora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
Actualidad -
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -