La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La administración libertaria decide no convocar eventos para recordar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En un complejo contexto, el Gobierno encabezado por Javier Milei ha confirmado que el feriado del próximo domingo 24 de marzo se mantendrá en el calendario oficial. Sin embargo, no está previsto que se haga ningún acto o actividad oficial para honrar a las víctimas del llamado terrorismo de Estado.
Según informó Noticias Argentinas, para la administración libertaria, esta fecha representa un desafío particular, ya que cuestiona la historia oficial y disiente con la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos. Además, buscan reconocer a aquellos que perdieron la vida en manos de las agrupaciones armadas de la época.
A pesar de que se especuló la posibilidad de trasladar el feriado al viernes o al lunes para formar un fin de semana largo, el Gobierno ha decidido mantener la fecha original, considerándola "inamovible" en el calendario nacional anual.
Desde la administración libertaria, aunque se reconoce lo sucedido durante la dictadura, se enfatiza que este reclamo por "la historia completa" no implica de ninguna manera un respaldo a la dictadura ni a sus acciones. Es por eso que la decisión final sobre si habrá algún tipo de conmemoración o actividad por parte del Gobierno quedará en manos del presidente Milei y su equipo.
El feriado del 24 de marzo fue instituido en el año 2002 por la Ley de la Nación 25.633, en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha de 1976. Sin embargo, desde el entorno del presidente Milei se plantea una mirada crítica hacia la historia oficial y los acontecimientos narrados.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -