En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” y recibió la visita de Giorgia Meloni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La administración libertaria decide no convocar eventos para recordar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En un complejo contexto, el Gobierno encabezado por Javier Milei ha confirmado que el feriado del próximo domingo 24 de marzo se mantendrá en el calendario oficial. Sin embargo, no está previsto que se haga ningún acto o actividad oficial para honrar a las víctimas del llamado terrorismo de Estado.
Según informó Noticias Argentinas, para la administración libertaria, esta fecha representa un desafío particular, ya que cuestiona la historia oficial y disiente con la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos. Además, buscan reconocer a aquellos que perdieron la vida en manos de las agrupaciones armadas de la época.
A pesar de que se especuló la posibilidad de trasladar el feriado al viernes o al lunes para formar un fin de semana largo, el Gobierno ha decidido mantener la fecha original, considerándola "inamovible" en el calendario nacional anual.
Desde la administración libertaria, aunque se reconoce lo sucedido durante la dictadura, se enfatiza que este reclamo por "la historia completa" no implica de ninguna manera un respaldo a la dictadura ni a sus acciones. Es por eso que la decisión final sobre si habrá algún tipo de conmemoración o actividad por parte del Gobierno quedará en manos del presidente Milei y su equipo.
El feriado del 24 de marzo fue instituido en el año 2002 por la Ley de la Nación 25.633, en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha de 1976. Sin embargo, desde el entorno del presidente Milei se plantea una mirada crítica hacia la historia oficial y los acontecimientos narrados.
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. En el inicio de la jornada, asumió la legisladora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
Actualidad -
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -