La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia intervendrá en el caso para analizar posibles irregularidades en el proceso de licitación.
![El Gobierno anula la licitación de la Hidrovía y ordena investigar a la única empresa oferente](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/12/filo2-_2025-02-12t191643.6792246.png?w=1024&q=75)
El Gobierno anula la licitación de la Hidrovía y ordena investigar a la única empresa oferente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los funcionarios nacionales viajaron a Santa Fe para llevar adelante una conferencia de prensa debido a los últimos hechos de violencia que vivió la ciudad de Rosario.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri, viajaron a Santa Fe para reunirse con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario, Pablo Jarvkin.
Tras la oleada de crímenes sucedidos en la ciudad de Rosario, las autoridades nacionales se hicieron presentes junto a las provinciales para dar una conferencia de prensa.
En ese sentido, quien comenzó con sus palabras fue Jarvkin. De esa manera, manifestó: "Este accionar narcoterrorista no permite ningún retroceso" y aseguró que tienen a disposición "todo el peso del Estado en todos sus niveles y poderes, con todos los recursos legales" con el objetivo de "recuperar la paz y la normalidad de la ciudad".
En segundo lugar habló el titular de Defensa, Luis Petri, quien aseguró: "La lucha contra el crimen organizado requiere de un Estado organizado".
De esa manera, continuó: "En las próximas 24 horas va a estar llegando personal de las Fuerzas Armadas para cooperar con las fuerzas nacionales y provinciales".
El Ministro de Defensa adelantó: "Creemos que le vamos a ganar al narcotráfico, pero para ello es imprescindible que trabajemos coordinadamente y con toda la potencia del Estado".
Bajo ese marco, concluyó: "Hay que hacerle la vida imposible a los que deciden cometer delitos para devolver la paz a los ciudadanos de bien".
Luego fue el turno de Patricia Bullrich. La titular de Seguridad señaló: "Hoy pasamos de la narco-criminalidad al narco-terrorismo".
Al mismo tiempo, contó: "Esta estrategia que hemos llevado adelante la vamos a continuar, sabemos el sufrimiento que tiene Rosario y que tenemos que volver a la normalidad, para esto estamos trabajando en un nuevo diseño, más fuerte, más a fondo, que va a llevar al acorralamiento y al encerramiento de todos y cada uno de los miembros de esta banda".
Incluso, remarcó que "vamos a pedirle a la Justicia la utilización de la ley antiterrorista" para que "toda acción que tenga por objeto amedrentar a la población y sembrar el terror tenga doble pena".
A su vez, relató: "Estamos mandando al Congreso la ley anti-mafia para una nueva modalidad de persecución penal sobre el crimen organizado".
Por último tomó la palabra Pullaro. El Gobernador de Santa Fe sentenció: "La lógica es que ellos quieren hacernos tener miedo" y aseguró: "Sentimos que si antes no habían reaccionado, ahora reaccionaron porque se está terminando su negocio".
Bajo ese marco, detalló: "Queremos dar con los responsables intelectuales, por eso el Gobierno de Santa Fe ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para el que nos de datos certeros y nos permita saber quienes fueron todos los que planificaron estos hechos".
Finalmente, aseveró: "Van a pasar toda su vida pudriéndose en la cárcel porque van a tener la condena de prisión perpetua. Hay una decisión inquebrantable de terminar con las mafias en Santa Fe".
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia intervendrá en el caso para analizar posibles irregularidades en el proceso de licitación.
Actualidad -
"Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión", afirmó el titular de la OMS durante una rueda de prensa virtual.
Actualidad -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que estos organismos son tóxicos tanto para personas como para animales.
Actualidad -
El dictamen favorable para la designación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema recibió el respaldo de nueve senadores y será tratado en el recinto la próxima semana.
Actualidad -
Las donaciones se empezarán a entregar sobre el final de la semana y, según informó el gobernador Weretilneck, "cada uno definirá con qué materiales construirá su vivienda".
Actualidad -