El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno liderado por Javier Milei renombró el emblemático espacio de la Casa Rosada, generando debate durante el Día Internacional de la Mujer.
El Gobierno nacional decidió cambiar el nombre del histórico Salón de las Mujeres en la Casa Rosada por el de Salón de los Próceres, marcando así un cambio en la identidad y enfoque del emblemático espacio. La decisión, anunciada durante el Día Internacional de la Mujer, generó un intenso debate en la esfera política y social del país.
La confirmación del cambio llegó de la mano de la secretaría General de la Presidencia, quien afirmó que la administración de Milei "no va a promover desde el Estado militancia que genera discordia entre los argentinos". Esta postura fue respaldada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien explicó que la transformación del salón responde a una decisión de la Secretaría General de la Presidencia y coincide con el día del #8M.
El anuncio fue acompañado por la difusión de un spot protagonizado por Karina Milei, en el que se mostraba el renovado Salón de los Próceres Argentinos, decorado con imágenes de figuras históricas destacadas del país. Entre ellos se encontraban nombres como Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín, y otros próceres de la historia argentina, así como el ex presidente Carlos Saúl Menem, cuya gestión fue elogiada en varias ocasiones por el mandatario actual.
“Nosotros venimos a honrar a los próceres de nuestra historia, a los que hicieron de la Argentina un país grande, muchos de los cuales fueron ocultados y ninguneados por los últimos gobiernos”, comienza diciendo Karina Milei en el video
“Celebramos a los héroes de la Independencia y celebramos a los protagonistas de nuestros mejores años. Próceres que dieron su vida por la Patria”, dice y prosigue: “Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que generan discordia y división entre los argentinos”.
“Homenajes que serán válidos hoy y lo serán dentro de 100 años y no el guiño político estéril a un movimiento político del momento, que las mujeres argentinas tampoco necesitamos”, cierra.
Cabe destacar que el Salón de las Mujeres del Bicentenario fue inaugurado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su primer mandato en 2009, y había sido convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri en 2015, para luego ser reabierto por Alberto Fernández. Sin embargo, desde la llegada de Milei al gobierno, el espacio ha experimentado varios cambios, incluyendo la eliminación de los vidrios que permitían ver su interior y la colocación de un vinilo esmerilado.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -