La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de 68 científicos le enviaron una carta al presidente, al Jefe del Gabinete de Ministros, al Presidente del CONICET, y a los Senadores y Diputados del Congreso de la Nación Argentina.
A través de una carta, un grupo de 68 ganadores del Premios Nobel le advirtieron al presidente Javier Milei por "la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, los posibles despidos de empleados administrativos del CONICET y recortes dentro del área".
El exministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, compartió el archivo en el que se expresa preocupación por el desfinanciamiento a la ciencia y la tecnología, y el despido de empleados administrativos del CONICET.
"Tememos que la Argentina renuncie a sus científicos y a sus estudiantes de ciencias. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y de las Universidades Nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina, sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina", consideraron los intelectuales.
Los científicos remarcaron "las contribuciones transformativas de la Argentina en materia científica" y destacaron: "Si no fue por la ciencia argentina, las causas del cáncer de pulmón y diabetes seguirían siendo un misterio por décadas. Si no fuera por la ciencia argentina, careceríamos del conocimiento y tecnología que permita a un país con pluviosidad modesta alimentar a su población y el mundo. Si no fuera por la ciencia argentina, no contaríamos con elementos clave para nuestro entendimiento del universo, desde el desarrollo de un simple virus hasta sus átomos".
Los ganadores de los 68 Premios Nobel le señalan tanto al presidente como al Jefe del Gabinete de Ministros, al Presidentes del CONICET y a los Senadores y Diputados del Congreso de la Nación Argentina que "devaluar o cancelar la ciencia argentina sería un grave error".
"Cualquier economía moderna como la Argentina debe poder generar nuevas tecnologías enfocadas y aplicar otras ajenas en contextos locales", subrayan.
La carta finaliza con un pedido al libertario. Los referentes reclaman que Milei "restablezca los presupuestos de las restricciones impuestas recientemente al importantísimo sector de la ciencia y la tecnología de su país. La congelación de los programas de investigación y la disminución del número de becarios de postgrado y de jóvenes investigadores provocarán la destrucción de un sistema que costó muchos años construir".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -