"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sebastián Borenzstein escribe y dirige el film, a su vez inspirado en la novela homónima de Martín Baintrub.
Se viene un nuevo estreno argentino para Netflix. "Descansar en paz" es la próxima película dentro de los contenidos locales de la plataforma. Una historia de suspenso, protagonizada por Joaquín Furriel y Griselda Siciliani, dos talentos que regresan al catálogo luego de estrenos de la talla de "El Reino" (segunda temporada) y "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", respectivamente.
Así te lo habíamos anticipado hace un año en el marco de los lanzamientos que el sello de streaming dio a conocer en el marco del evento "Hecho en Argentina", que engloba sus producciones nacionales.
También te puede interesar: "Hecho en Argentina": el espacio nacional de Netflix que anuncia cuáles son sus próximos estrenos
"Descansar en paz" sigue a un hombre de familia, acorralado por las deudas, que decide aprovechar una circunstancia única e imprevisible para desaparecer. "Después de muchos años de vivir alejado de su país bajo una identidad falsa, un hallazgo fortuito pone a prueba la tentación irresistible de querer saber cómo ha continuado la vida de los suyos en su ausencia. La pregunta se vuelve obsesión: ¿Se puede desaparecer y olvidar toda una vida? ¿Se puede empezar de cero y nunca más mirar atrás?", cuestiona la sinopsis, al tiempo que deja la intriga.
El elenco se completa con un elenco de figuras que componen Gabriel "Puma" Goity y la actriz oriunda de Paraguay (país donde transcurrirán varios hechos de la trama) Lali González.
También te puede interesar: Gabriel Goity: el niño antes del Puma y la aventura de viajar para reversionar el clásico que marcó su infancia
Producida por Ricardo Darín, Chino Darín, Federico Posternak y Ezequiel Crupnicoff (a través de los sellos Kenya Films y Benteveo Producciones), el largometraje será el regreso a la dirección de Sebastián Borenzstein luego de la ovacionada "La odisea de los giles" y de la serie "Iosi: el espía arrepentido". El cineasta escribe (junto a Marcos Osorio Vidal) y dirige esta historia, inspirada en la novela homónima de Martín Baintrub.
La película tendrá su estreno internacional el 7 de marzo en el 27° Festival de Málaga (donde a su vez el director argentino Marcelo Piñeyro será premiado a su trayectoria), mientras que a partir del 21 de marzo tendrá su paso por algunas salas de cine y se podrá ver en Netflix desde el 27 de marzo.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
Desde la Plaza San Martín del barrio de Retiro, el presidente de la Nación recordó "a esos héroes que dieron su vida por la Patria". Mirá el video completo.
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -