La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una declaración desde Roma, el presidente Javier Milei rechazó la negociación política tradicional y prometió luchar contra la inflación y la corrupción.
En una declaración desde la capital italiana, el presidente de Argentina, Javier Milei, criticó las prácticas políticas tradicionales, prometiendo un enfoque radicalmente diferente para su mandato. Desde la cuna de la civilización occidental, el líder rechazó cualquier negociación que no esté alineada con sus objetivos fundamentales: la erradicación de la inflación, el combate contra la inseguridad y la exposición de la corrupción en la clase política.
"Yo no voy a negociar la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambio. Voy a exterminar la inflación y la inseguridad y voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos", enfatizó Milei en una entrevista radial.
Además de sus ambiciosos planes económicos, Milei no escatimó críticas hacia los gobernadores provinciales, particularmente hacia Martín Llaryora de Córdoba, a quien le pidió "dejar de gastar en recitales" y de "pautar en medios" para favorecer su imagen pública.
Desde el corazón de la política italiana, Milei arremetió contra lo que describió como "prácticas corruptas" en el Congreso argentino, denunciando presiones para votar a favor de ciertas leyes a cambio de cargos. En particular, mencionó las negociaciones en torno a la Ley Ómnibus, señalando que fue "fabuloso" lo que sucedió ya que puso en "evidencia quienes quieren el cambio y quienes quieren seguir robando con la política"
"Dejé en evidencia que son unos delincuentes, generamos un ordenamiento ideológico, quiénes están a favor de la libertad y quiénes en el curro de la política. La gente pudo ver con claridad quiénes son los delincuentes y quiénes quieren sacar el país adelante", afirmó el presidente Milei.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -