El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los pasajeros que hayan comprado los pasajes hasta el 31 de enero, tendrán a disposición micros en forma gratuita.
El aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn cerrará a partir del 15 de febrero y durante 93 días por obras de rehabilitación integral de los pavimentos de la pista y de las calles de rodaje, para elevar los estándares de seguridad ante despegues y aterrizajes.
Así lo informó la empresa Aeropuertos Argentina 2000, la cual detalló que los vuelos operarán desde el aeropuerto de Trelew durante todo ese lapso. De esta forma, los pasajeros que hayan comprado los pasajes hasta el 31 de enero, tendrán a disposición micros provistos por Aeropuertos Argentina 2000, en forma gratuita.
Según explicaron desde la empresa, el traslado será puerta a puerta desde los domicilios o lugares de estadía de los pasajeros hacia el Aeropuerto de Trelew “Almirante Zar” y en sentido inverso.
El proyecto se viene desarrollando desde 2022 cuando se llevó a cabo un estudio de Gestión Integral de Pavimentos que permitió conocer detalladamente el estado y vida útil de las estructuras de estas áreas.
La intervención está enmarcada en la política de Sustentabilidad de la Compañía y como dato interesante del proyecto se destaca la utilización de asfaltos tibios para la repavimentación de las distintas capas de mezclas asfálticas del aeropuerto, lo que tiene diversos beneficios para el cuidado del medioambiente.
Por ejemplo, implica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Los asfaltos tibios generalmente requieren menos energía para su producción y aplicación, lo que puede resultar en una reducción de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del asfalto, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
También representa una mayor eficiencia energética: La aplicación de asfaltos tibios a temperaturas más bajas reduce el consumo de energía en comparación con el asfalto caliente convencional, lo que disminuye la huella de carbono de los proyectos de pavimentación.
A su vez, implica menor consumo de combustibles fósiles: La disminución en la temperatura de aplicación de los asfaltos tibios conlleva a un menor uso de combustibles fósiles en la producción y transporte, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables.
Por último, trae diferentes beneficios para la salud y el entorno: La reducción de las temperaturas de aplicación de los asfaltos puede disminuir el riesgo de exposición a gases y vapores tóxicos durante la construcción, lo que beneficia la salud de los trabajadores y la calidad del aire en las comunidades cercanas.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -