La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que estos organismos son tóxicos tanto para personas como para animales.
![Preocupación en Entre Ríos por carpinchos teñidos de verde y la posible presencia de cianobacterias](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/12/filo2-_2025-02-12t183037.6922040.png?w=1024&q=75)
Preocupación en Entre Ríos por carpinchos teñidos de verde y la posible presencia de cianobacterias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno incrementó en un 100% los montos de la Tarjeta Alimentar. Cuánto cobrarán las familias desde febrero, en esta nota.
El Gobierno incrementó los montos de la Tarjeta Alimentar un 100%. La medida se oficializó través de la Resolución 11/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En este sentido, las familias alcanzadas recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos. Este monto se suma a otros beneficios compatibles como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano formalizó los aumentos de los montos destinados a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, una política derivada del plan nacional “Argentina contra el hambre” que fue creado en 2021 con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos que componen la canasta básica de alimentos.
De esta forma, los beneficiarios que reciben montos de la Tarjeta Alimentar cobrarán las siguientes cifras:
- Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar de $22.000 a $44.000.
- Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $34.500 a $69.000.
- Las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as pasarán de percibir $45.500 a $91.000.
Con todo, los aumentos del 100% comenzarán a regir a partir de la liquidación del mes de febrero.
“El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”, indica en los considerandos la resolución que lleva la firma de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que estos organismos son tóxicos tanto para personas como para animales.
Actualidad -
El dictamen favorable para la designación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema recibió el respaldo de nueve senadores y será tratado en el recinto la próxima semana.
Actualidad -
Por ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa y que en el acantilado donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes corrientes.
Actualidad -