Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Censo 2022 reveló la cantidad de inmigrantes: cuántos hay y qué país tiene mayor cantidad de población en Argentina

Cayó la cantidad de inmigrantes y en 2022 fue de apenas 1.933.463. ¿A qué se debe? ¿Qué país tiene mayor cantidad de población viviendo en Argentina?

El Censo 2022 reveló la cantidad de inmigrantes: cuántos hay y qué país tiene mayor cantidad de población en Argentina

El Censo 2022 sigue mostrando datos a casi dos años de su realización y en esta oportunidad reveló que en Argentina el 4,2% de la población es inmigrante, casi 2 millones de personas, aunque respecto al año 2010 bajó un 0,3 puntos porcentuales la cantidad de migrantes en nuestro país.

"Se confirma la tendencia declinante de la participación de la población no nativa respecto del total de la población que reside en viviendas particulares, característica constante del tercer milenio", resalta el informe.

Hacia fines de 1800 y principio de 1900 Argentina así como gran parte de América recibió inmigrantes europeos, sobre todo de la zona sud y este del viejo continente. 

"Los censos de 1895 y 1914, que registran los niveles de representación más altos, reflejan el impacto de las vastas corrientes migratorias de origen europeo que arribaron al país a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX", destaca el informe. 

Según la propia página del Estado argentino se debió a una "pacificación política y crecimiento económico" y que aquellas poblaciones iban en busca de "mejorar las propias experiencias profesionales; la búsqueda de ahorros para impedir la proletarización del grupo familiar en el pueblo de origen; o el malestar por una marginalidad social o política sin perspectiva de adecuadas salidas locales".

Inmigrantes en Argentina: ¿qué país tiene mayor cantidad de población?

A partir de 1991, los censos reflejan en la inmigración un predominio de las personas nacidas en países limítrofes, sobre todo Paraguay y Bolivia, que aún en este último censo se mantienen con predominio de comunidades.

Ya en el tercer milenio se observa ya un incremento de inmigrantes originarios de países de América no limítrofes con Argentina. Incluso, en el último censo se registra a Venezuela como tercer país con mayor cantidad de personas viviendo en suelo argentino, lo cual también tiene que ver con el fenómeno político-económico-social que se vive en ese país de América Latina, donde los niveles de pobreza solo aumentaron en los últimos años y los indicadores económicos cayeron estrepitosamente.

El país con mayor predominio de inmigrantes es Paraguay que aporta un 27%, mientras que en segundo lugar quedó Bolivia (17,5%) y en tercer lugar Venezuela (8,4%). Por su parte Perú bajó la cantidad de personas que viven en suelo argentino, pero se mantuvo en el cuarto puesto.

En tanto, Chile que en 2010 aparecía como el tercer país con mayor cantidad de población en Argentina, quedó fuera del podio.

Censo 2022: más del 70% de los inmigrantes vive en AMBA

El documento elaborado con los datos definitivos del relevamiento consignó que el 51,4% del total de migrantes reside en la provincia de Buenos Aires y el 21,7% en la Ciudad.

"Muy lejos de esta proporción" figuran provincias como Mendoza (3,4%), Córdoba (3,4%), Santa Fe (2,5%), Río Negro (2,1%) y Misiones y Neuquén con el 2%.

"El resto de las jurisdicciones presenta menos del 2% de su población no nativa, y Catamarca es la provincia con menor proporción de extranjeros", añadió el apartado.