La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colectivo se manifestó en rechazo del paquete de medidas que entre tantas sostiene el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Ante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) promulgado por el Poder Ejecutivo, y la Ley Ómnibus, proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviado al Congreso Nacional para ser tratado en las sesiones extraordinarias, la agrupación Cine Argentino Unido, emitió un comunicado oponiéndose a la eliminación -entre varios puntos- del Fondo Nacional de las Artes (FNA).
También te puede interesar: ¿Qué dice la Ley Ómnibus sobre el INADI y el INCAA?
"Cine Argentino Unido rechaza el violento avance contra la Democracia, sus instituciones y las libertades civiles por parte del Poder Ejecutivo", expresó el colectivo a través de sus redes sociales.
"Expresamos nuestro absoluto repudio al DNU y la Ley Ómnibus que entre otras atrocidades deroga la Ley de Precio Único del Libro, reforma el Instituto Nacional de la Música (Inamu), elimina el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA), desfinancia al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y desaparece a La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)", detallaron.
Al tiempo que visualizan que la "aplicación de estas leyes tendrá un efecto devastador incalculable e irreparable para toda la cultura y la soberanía nacional y muy especialmente para los trabajadores que dependen de las industrias culturales, generando miles de nuevos desocupados".
"Más que nunca, Cine Argentino Unido en defensa de la Democracia y los trabajadores", concluyó el comunicado de la agrupación, que se creó en medio de las amenazas de cierre del INCAA del presidente electo, Javier Milei, durante su campaña como candidato.
La actividad del cine argentino representa una de las constantes luchas por su financiación y protección. Recordemos que el año pasado, cientos de trabajadores y trabajadoras del arte se impulsaron por la prórroga a 50 años de los fondos de fomento, para financiar las diversas industrias culturales como el INCAA, el INT, el Instituto Nacional de la Música (Inamu), las bibliotecas socias de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y los medios de comunicación comunitarios.
Frente a esto, la Ley Ómnibus postula que el Fondo de Fomento Cinematográfico se integrará "con un impuesto equivalente al diez por ciento (10%) aplicable sobre el precio básico de toda localidad o boleto entregado gratuita u onerosamente para presenciar espectáculos cinematográficos en todo el país, cualquiera sea el ámbito donde se realicen", como ya existe, y "con los recursos que defina el Presupuesto Nacional".
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -