Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
30 canciones para recorrer 30 años de clásicos y éxtasis con un lugar en el rock nacional que ninguna otra banda ocupa, porque Babasónicos es Babasónicos, un género en sí, no tienen comparación y ellos son su propio estilo.
"Alguna noche de estas nos van a venir a buscar y vamos a haber salido de la trinchera, porque lo que sigue es cuerpo a cuerpo", dijo Adrián Dárgelos, un frontman que no se destaca por grandes conversaciones o demostraciones explícitas con el público, que solo se expresa a través de su música, bailes y letras, pero en la noche del Campo de Polo frente a 55 mil personas sus ánimos fueron diferentes a ocasiones anteriores y eso que, quien escribe, ha tenido más de varias oportunidades de poder disfrutar semejante banda en vivo en diferentes contextos.
La alegría y disfrute del artista no escatimó en manifestación explícita de una noche que clamaba de éxtasis un recorrido de años de hits y un lugar en el rock nacional que ninguna otra banda ocupa, porque Babasónicos es Babasónicos, un género en sí, no tienen comparación y ellos son su propio estilo.
30 canciones para recorrer 30 años, de "Montañas de agua" a "Tajada", este show en el que por convocatoria fue el mayor recital de la historia del grupo.
Adrián Dárgelos, Mariano Roger, Diego Tuñón, Panza Castellano, Carca (Hernán Carcacha), Tuta Torres y Diego Uma junto al clásico show de luces de Sergio Lacroix, convirtieron el escenario en una especie de triángulo pinkfloydezco que dejaba a todo el campo bajo una inmersión psicodélica de efectos y luces.
A tono con sus últimos lanzamientos discográficos, Trinchera y Trinchera Avanzada, el show arrancó con "Anubis" y a lo largo de casi dos horas fue pasando por casi todos los temas de ese disco (que les valió dos nominaciones a los Grammy y seis a los Gardel), con puntos de recarga para el frenesí popular como "La izquierda de la noche", "Mimos son mimos" y "Bye Bye".
A lo largo del set, el tono celebratorio permaneció siempre ahí, apuntalado por versiones desfachatadas de "Microdancing" o "Deléctrico", intensamente acompañadas por los efectos visuales y los bailes hipnóticos y sensuales de la mano del histriónico Adrían Dárgelos que estuvieron presentes como en un boliche al aire libre, pero también como en un videoclip y, de a ratos, como en una simulación de computadoras.
Aunque así como esos caballos, esas yeguas y esos faunos que son parte de la imaginería de la banda, Babasónicos es un grupo con tracción a sangre, capaz de plantar un show de estas dimensiones casi sin dar respiro, con un tema detrás del otro, casi sin espacio entre hits como "Los calientes", "El colmo", "Pendejo", "Irresponsables" o "La Lanza", en la que Adrián se acercó a cantar junto al público.
El set se redondeó con temas sin bozal como "Once" o "Sin mi diablo", pequeñas delicatessens como "Vampi" y una de las canciones más icónicas de la última década, como "La Pregunta".
Con un agradecimiento especial a Popart por todos los años compartidos junto al sello discográfico, la banda comandada por Dárgelos, coronó una noche a pura sonrisa, de esas que se esbozan cuando se logró un objetivo con satisfacción, cerrando al calor de los aplausos, el show más convocante de su carrera. Y así, el grupo plantó bandera y demostró que son dueños de lo clásico pero también la vanguardia que está en su ADN compositivo y escénico.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -