La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología se comunicó que las altas temperaturas se volvieron asfixiantes en el oriente boliviano.
En los últimos días, se han vivido situaciones muy atípicas debido a que Bolivia padeció una ola de calor sin precedentes, debido a que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se rompieron 15 récords históricos de temperatura en distintas regiones del país.
Desde la pronosticadora estatal, se explicó que "estos récords históricos se han superado en el oriente del país, afectando también a departamentos como Cochabamba, Tarija y ciudades como Riberalta, Santa Ana y Puerto Suárez, mayormente entre el 15 y 19 de noviembre".
Además, se manifestó que las altas temperaturas se volvieron asfixiantes en el oriente boliviano por termómetros que superaron los 40 grados Celsius. "Roboré llegó a los 42,6 grados, San José de Chiquitos registró la temperatura más alta hasta ahora con 44,1 grados, y en el Chaco llegamos casi a los 45 grados. Yacuiba superó el récord histórico con 44,9 grados el pasado 12 de noviembre", detallaron desde Senamhi.
Mientras tanto, también se señaló que la entrada de "masas de aire seco y cálido" fue la responsable de los drásticos aumentos de temperatura.
Por último, se debe destacar que las lluvias, tan esperadas, han llegado y alivianado al país al reducir los focos de calor y ayudando a extinguir incendios. Este evento ofreció un rayo de esperanza en medio de la situación climática extrema que ha desafiado los registros históricos de temperaturas en noviembre en el país sudamericano.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -