El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo con el informe de Sci Data, el candidato oficialista logró bajar la negatividad de su figura de forma contundente tras las PASO, mientras que el líder libertario lo incrementó.
En la actualidad la campaña además de disputarse en las calles, se disputa en redes que es el microclima político. Las palabras “culpa”, “tristeza” y “odio” empujaron la negatividad del discurso a valores sin precedentes, mientras que “basura” migró desde las críticas realizadas por usuarios a Sergio Massa hacia su oponente, Javier Milei.
Según el informe, la negatividadd se disparó en la discusión por la campaña electoral y los problemas económicos, aunque ya a partir de mayo las menciones negativas superaban a las positivas, por un 54%. Pero en octubre del 2023 la positividad de la conversación digital se desplomó y las menciones negativas tocaron el 61%.
El análisis de la conversación y de las interacciones en redes sociales sobre las políticas argentinas lo realizó Sci Data y el período es del 23 de octubre y 3 de noviembre, lapso en el que se analizaron 15.447.400 menciones en Twitter.
Pese a que el sentimiento “amor” es el que predomina, todos los sentimientos negativos relevados durante octubre logran porcentajes mayores al positivo: “culpa”, “odio”, “tristeza” y “enojo” conforman un bloque de menciones negativas que, mes a mes, marcan la línea de la conversación en plataformas sociales.
También se destacó que la palabra “confianza” cobró centralidad en los ecosistemas digitales de Javier Milei y Sergio Massa, contribuyendo a bajar los niveles de rechazo sobre los candidatos.
“Entre quienes defienden a Massa y a Milei, existe una suerte de deseo común de apoyar a quien sea el próximo presidente más por sus atributos personales que por sus rasgos políticos”, señaló el estudio de Sci Data.
El ministro de Economía y candidato oficialista había llegado a las elecciones PASO con récord de negatividad, dentro de la semana del 6 al 12 de agosto, Massa cosechó el 74,5% de menciones negativas en X (exTwitter) y apenas el 25,5% de citas favorables Las principales críticas eran mediante términos como “pobreza”, “inflación”, “mierda”, “culpa” y “muerte”.
Sin embargo, tras las PASO esto se revirtió y semanas después de haber quedado en tercer lugar de las primarias y en la previa de las generales de octubre, donde salió primero, el oficialista logró incrementar la positividad en la conversación digital y bajó la negatividad al 69% e incrementó las menciones positivas al 30%.
En la semana del 22 al 28 de octubre, Massa profundizó esa tendencia hasta un sentimiento de charla 56,6% negativa y un 43,4% positiva, una evolución inversa a la conversación sobre su oponente.
En contraposición a lo ocurrido con Massa, el líder libertario luego de su sorpresivo primer lugar en las elecciones PASO, fue sufriendo un incremento de menciones negativas dentro de las redes sociales. Pasó del 59,2% de negatividad en la previa de las elecciones de agosto al 61,2% durante la semana anterior a las generales.
Milei migró de una “charla irónica, combinando chicanas a sus adversarios y apoyos a su figura” en agosto a la hostilidad en aumento contra su figura días antes de las elecciones del 22 de octubre, donde quedó en segundo lugar, según mencionó el estudio de Sci Data.
A su vez, el término “basura” migró de Sergio Massa hacia Javier Milei, relativizando la semántica positiva que pudo ostentar durante las semanas posteriores al resultado favorable de las PASO. En la semana del 22 al 28 de octubre, el sentimiento de charla sobre Milei aumentó en menciones negativas, alcanzando el 57%, mientras las positivas disminuyeron al 43%, posicionándose desfavorablemente frente al oficialista.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -