El deportista italiano era investigado por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) por una situación ocurrida en marzo del año pasado.
![Suspendieron a Jannik Sinner, el número 1 en el tenis, por doping](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/15/gj1eytxxsaezeqs2190_sq.jpg?w=1024&q=75)
Suspendieron a Jannik Sinner, el número 1 en el tenis, por doping
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado, Cancillería manifestó que "la situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante" y además "la asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente".
A través de un comunicado, la Cancillería argentina condenó el ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, concretado por las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel.
La administración de Alberto Fernández le reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcaron que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
En ese sentido, afirmaron que resulta fundamental "detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados".
En el mismo comunicado, plantearon: "La situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante. La asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente a la población afectada".
En concordancia con las Naciones Unidas, alertaron que "los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes", por lo que reclamaron flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah.
"La Argentina reitera que los rehenes, que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas", menciona el comunicado.
Por último, Cancillería plantea "su grave preocupación por las consecuencias de la escalada de violencia, al tiempo que recuerda que no puede haber una solución armada al conflicto israelo-palestino".
Hace pocas horas, el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani Machaca, anunció que la ruptura de relaciones con Israel por las escalada de violencia sobre la Franja de Gaza.
"Bolivia toma esta decisión en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en el Franja de Gaza, y la amenaza de la paz y la seguridad internacional", sostuvo el funcionario en una rueda de prensa.
Lo propio hizo el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien llamó a consultas a su embajador en Israel "ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario" que se está llevando adelante en la Franja de Gaza.
El deportista italiano era investigado por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) por una situación ocurrida en marzo del año pasado.
Deportes -
También fueron devueltos el Alexander Trufanov, rusoisraelí, y Sagui Dekel-Chen, norteamericano.
Actualidad -
El ajuste impactará en las líneas que solo circulan dentro del territorio bonaerense. Además, el valor del pasaje se actualizará mensualmente a partir de abril según la inflación.
Actualidad -
La medida generó rechazo entre pacientes y organizaciones, que advierten sobre la criminalización del autocultivo y el impacto en personas que usan cannabis para tratar enfermedades como epilepsia, fibromialgia y cáncer.
Actualidad -