La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia se encuentra en alerta máxima después de un ataque terrorista que cobró la vida de un profesor, lo que llevó al despliegue de miles de militares y al aumento de las medidas de seguridad en el país.
Francia enfrenta una nueva amenaza tras un ataque que cobró la vida de un profesor en el norte del país. El evento, perpetrado por un joven ruso-checheno de 20 años, despertó los recuerdos de los atentados yihadistas que golpearon al país en 2015, incluyendo los atentados del Bataclán y Charlie Hebdo.
El ataque tuvo lugar en un instituto en Arras, donde el profesor perdió la vida, y otras tres personas resultaron heridas. La noticia llega justo después de que la primera ministra, Élisabeth Borne, elevara al máximo nivel de alerta la operación antiterrorista conocida como "Vigipirate" en respuesta a este atentado.
El joven ruso-checheno, quien fue detenido durante el ataque y se encuentra bajo custodia de las autoridades, ya estaba siendo investigado por los servicios secretos franceses debido a sus simpatías por el extremismo islámico. De hecho, la policía lo interrogó el día previo al atentado, pero lo liberaron al no encontrar pruebas de que planeaba llevar a cabo un ataque.
El atacante forma parte de una familia ruso-chechena que llegó a Francia en 2008, y que en 2014 las autoridades intentaron expulsar del país, aunque finalmente solo el padre fue deportado varios años después.
La operación "Sentinelle", que movilizó hasta 7.000 militares a lo largo del territorio francés, fue lanzada en 2015 bajo la presidencia de François Hollande como respuesta a la ola de atentados yihadistas que sacudió al país aquel año. Actualmente, este dispositivo cuenta con un total de 10.000 efectivos, 3.000 de ellos en la reserva, y su despliegue varía de acuerdo a las alertas terroristas.
Desde el año 2012, Francia fue escenario de múltiples ataques terroristas yihadistas que dejaron 272 personas fallecidas y 1.200 heridas, principalmente en los años 2015 y 2016. Las autoridades buscan respuestas sobre cómo prevenir futuros actos de terrorismo y proteger a la población en un país que vivió demasiados episodios de violencia yihadista en los últimos años.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -