El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el jurado, el film "demuestra la potencia de un cine argentino innovador y creativo, que no teme abrirse a nuevas propuestas".

El Festival de Cine de Maipú (FICMAI) cerró su tercera edición con la premiación de "Pequeña Flor", de Santiago Mitre, como Mejor Largometraje Internacional del evento que tuvo lugar desde el 2 de octubre en esa ciudad bonaerense.
La película de Mitre había tenido su premier mundial en la edición 2022 del Bafici, previo a que el cineasta estrenara la exitosa "Argentina, 1985". Para el jurado, el largometraje basado en el libro homónimo de Iosi Havilo obtuvo el mayor lauro "porque a través de un extraordinario trabajo de guion, dirección e interpretación actoral demuestra la potencia de un cine argentino innovador y creativo, que no teme abrirse a nuevas propuestas".
Además, el certamen bonaerense, cuyas ediciones anteriores fueron en 2018 y 2019, contó con secciones competitivas en Cortometrajes Internacionales ("Una habitación simple", de Nicolás Dolensky, como ganador) en Cortometrajes Maipuenses ("La leyenda del Comecuises", de Sebastián Sos).
También Secundarios en Foco ("Catarsis", realizado por alumnos de la Secundaria N°3 de Las Armas) y Las escuelas hacemos cine ("Eva, ¿estás ahí?", realizado por alumnos de la Escuela Nº13 Paula Albarracín De Sarmiento de Las Armas).

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -