El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Mendoza luego de haber atravesado las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio pasado.
Tras las elecciones primarias del pasado 11 de junio, Mendoza definirá este domingo quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos 4 años y también elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales.
De esa manera, quienes resulten ganadores para gobernador y vice asumirán el 9 de diciembre; mientras que los legisladores que resulten electos asumirán el 30 de abril de 2024, cuando finalicen los cargos a renovar.
En Mendoza la votación se llevará a cabo por primera vez en elecciones generales con el sistema de la Boleta Única de Papel. En ese sentido, toda la oferta electoral está representada en un mismo documento.
En el caso de la provincia cuyana, la boleta estará dividida en columnas (una para cada agrupación política) y filas (una para cada cargo electivo). Por lo tanto, el ciudadano debe seleccionar su voto marcando con un bolígrafo de tinta indeleble en el casillero que elija. Luego, se dobla la boleta siguiendo los pliegues y se introduce en la urna.
Son cinco las opciones que vencieron en sus internas o sumaron el 1,5% del padrón electoral en las PASO provinciales:
* El oficialismo provincial del “Frente Cambia Mendoza” tiene como candidato al senador radical y ex gobernador Alfredo Cornejo junto con la ex diputada provincial del PRO, Hebe Casado.
* El diputado nacional del PRO, Omar De Marchi, se presenta por fuera de la coalición oficial con “La Unión Mendocina”, junto al intendente de Las Heras, el radical Daniel Orozco.
* El frente “Elegí Mendoza”, que agrupa al justicialismo y partidos aliados, postula a Omar Parisi, ex intendente de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial.
* Por el “Frente de Izquierda”, están los ex legisladores Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el “Partido Verde” va con el ex legislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -