El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Capitanich va por la reelección. En Juntos por el Cambio, Leandro Zdero apunta a desbancar al peronismo. Si nadie supera los 45 puntos o no alcanza el 40% y una ventaja de 10 puntos sobre el rival, habrá balotaje.
Poco más de un millón de personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco.
Siete candidatos competirán por el Ejecutivo provincial. El actual gobernador, Jorge Capitanich, del peronismo, va por la reelección junto a Analía Rach Quiroga. En las PASO, marcadas por el caso Cecilia Strzyzowski, resultó el candidato más votado con el 37,3%, pero perdió frente a los 42 puntos que cosecharon Leandro Zdero -candidato a gobernador que va en la boleta junto a Silvina Schneider- y Juan Carlos Polini en la interna de Juntos por el Cambio.
La elección apunta a definirse entre estos dos candidatos.
Chaco utiliza el sistema de boleta partidaria y es uno de los cuatro distritos que sigue el esquema que rige a nivel nacional: para ser electo en primera vuelta hay que reunir el 45% de los votos válidos positivos o el 40% y una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. Si esto no ocurriera, habrá balotaje.
Además de Capitanich y Zdero, otras cinco fórmulas compiten por la gobernación. Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia, y Viviam Polini integran la fórmula de Corriente Expresión Renovada. En las PASO, obtuvieron el 8,8% de los votos.
Los libertarios postulan para la gobernación a Alfredo Rodríguez, un comunicador y empresario textil que aspira a capitalizar el 28% que obtuvo la fuerza en las últimas PASO nacionales. Ileana Aguirre es su candidata a vice.
Dentro del escenario libertario también se postula Rubén Galassi (por Libertarios en Acción), acompañado por Marta Kassor.
Un ex gobernador que se postula para retornar al cargo es Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien condujo los destinos de la provincia entre 2013 y 2015, cuando reemplazó a Jorge Capitanich, entonces designado jefe de Gabinete. Lleva como candidato a vice a Benito Picón.
Germán Báez y Samanta Sala integran la boleta del Partido Obrero.
Además de gobernador y vice, este domingo se eligen 16 diputados provinciales -la mitad de la Legislatura-, e intendentes y concejales en casi todos los municipios de la provincia.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -