El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta las 11.30 la participación rondaba el 30%, por lo cual el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, dijo que se espera estar "muy cercanos a la participación del año 2019, que fue el 72%".
Las elecciones para gobernador de la provincia de Santa Fe se desarrollaban con normalidad pasado el mediodía de este domingo, y las autoridades esperaban más votantes que en las PASO del 16 de julio, según coincidieron los candidatos consultados.
"A las 11.30 nos informó eso el Correo Argentino, y la información que tenemos de los delegados departamentales está rondando el 30% la participación en todo el territorio de la provincia", indicó el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala. En Rosario, la participación rondaba el 23% y en el departamento La Capital, donde se incluye a la ciudad de Santa Fe, votó el 26%.
Además, advirtió que "después de las 15.30 hasta las 18 son los momentos donde más asistencia de electores tenemos en los locales de votación", que esperan supere el 65% registrado en las PASO. "Seguramente vamos a estar muy cercanos al año 2019, que fue el 72 por ciento", agregó.
El candidato del frente Unidos para Cambiar Santa Fe Maximiliano Pullaro votó a las 8.30 en la Escuela 504 de la localidad santafesina de Hughes, situada a 145 kilómetros al sudoeste de Rosario, y pidió a los santafesinos que "vayan a votar, que ejerzan su derecho al voto porque es un gran día para toda nuestra provincia".
Consultado sobre la repercusión de las elecciones en Santa Fe, opinó que "es una elección que indudablemente va a tener un impacto a nivel nacional si los resultados son los que esperamos y queremos todos, indudablemente esperamos que sea un mensaje de cambio que deje atrás un modelo populista en el orden nacional".
Por su parte, el candidato oficialista y senador Marcelo Lewandoeski, votó a las 11 en la Escuela John Fitzerald Kennedy del barrio Las Heras, del sudeste rosarino, y expresó: "las diferencias quedaron muy claramente manifestadas en el debate del domingo pasado sobre los cuatro años en los que el candidato fue ministro de Seguridad. Rosario y Santa Fe están muy mal, pero no desde hace cuatro años sino desde hace 15 años".
Respecto de la participación en la elección, Lewandowski señaló que "generalmente en las PASO vota menos gente, hoy es un día hermoso y va a venir más gente a votar".
De las PASO del 16 de julio surgieron cuatro fórmulas para gobernador y vice: Lewandowski y Silvina Frana por Juntos Avancemos, Pullaro y Gisela Scaglia por Unidos para Cambiar Santa Fe, Edelvino Bodoira y Nora Sánchez por Viva la Libertad, y Carla Deiana y Mauricio Acosta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
En esas primarias, Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente del que emergió Pullaro, había obtenido el 63% de los votos totales, mientras Juntos Avancemos el 28%.
En Rosario se vislumbra una elección de antemano pareja entre el actual intendente radical Pablo Javkin y consejal y candidato de Ciudad Futura Juan Monteverde. Ambos aspirantes a la intendencia ya votaron.
El intendente reiteró que este domingo en Rosario se enfrentan “dos modelos y ahora es el turno de la gente de elegir”. Y añadió: “Pedimos a la gente que venga y vote. Es un día ideal para eso".
Monteverde votó antes del mediodía y opinó que "por el momento que vive Rosario no está para dividirnos, pero no tenemos que contarle a la gente lo mal que está la ciudad porque eso lo vive todos los días, así que no tengo ninguna duda de que va a haber un cambio".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -