El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista, designado como ministro de Economía de un eventual gobierno de Patricia Bullrich, cruzó la propuesta de Javier Milei: "Vende fantasía".
Carlos Melconian, designado ministro de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich, explicó este miércoles por qué es imposible dolarizar "a precio de mercado" -hoy $730-, tal como propuso el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
"No es un tema de número. Hay cero posibilidad de dolarizar, a cualquier precio", aseveró el ex titular del Banco Nación. "¿Entonces Milei vende fantasía?", le preguntaron. "Por supuesto", contestó el economista. "La dolarización se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos", aseguró este martes Milei, durante su exposición en el 9° Latam Economic Forum, que se desarrolló en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante una entrevista con Marcelo Bonelli en el programa A dos voces (TN), Melconian señaló la moderación que han expuesto en las últimas semanas dirigentes de LLA respecto de las reformas que impulsa Milei.
"No empecemos a tratar de desdecirnos de las cosas que hemos dicho, que es lo que estoy percibiendo respecto de algunas definiciones contundentes que tienen punch - motosierra, dolarización-, y vemos como todos los días los supuestos integrantes que van a poner el traste (sic) en el asiento, no asesores, Roque Fernández y Carlos Rodríguez (ex funcionarios menemistas y parte del equipo del libertario) son los primeros, junto a nosotros, que saben que esto es imposible, porque nos lo enseñaron ellos", aseguró el director del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, que diseñó el programa que Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, hizo propio para su eventual gestión.
Con una T dibujada en una hoja de papel, Melconian explicó por qué no es posible dolarizar.
"El Banco Central es una T donde de un lado debe tener dólares y del otro, pesos. En los pesos tiene en el circulante en la calle y las famosas Leliq -introdujo-. La dolarización consiste en que los dólares que están de un lado se cambien por los pesos que están del otro".
Y continuó: "Hay un precio por el cual se hace ese canje, que el 730 de hoy está dicho como que a ese valor se puede y a otro precio no. Ahora, yo pregunto, si acá, donde tengo que tener dólares, tengo cero, o -10.000, que es lo que este gobierno tienen, ¿por cuál número cierra esto? Por infinito, por ninguno. Acá está la fantasía. Si yo tengo cero acá y pesos acá, no hay ningún tipo de cambio al cual esto cierre. Entonces ahí empiezan los inventos".
Sobre esto último, señaló que dolarizar a precio de mercado está atado a la obtención de 45.000 millones de dólares "de Papá Noel". "Hay que decir que el señor que hoy está ganando 500 dólares a 350, pasaría a ganar 250 dólares el primer día que eso se haga, con Papá Noel incluido. Los salarios van a a la mitad".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -