La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Gestión Electoral de la ciudad de Buenos Aires informó que en las PASO hubo "fallas en 251 máquinas de votación, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que reemplazarse".
A raíz de múltiples fallas en la ejecución de la bolete única electrónica (BUE) utilizada el pasado 13 de agosto en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, el Gobierno Porteño decidió que no se utilizarán en las generales de octubre.
"La decisión de la jueza federal con competencia electoral María Servini de dejar sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral de la Ciudad torna abstracto el debate sobre la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE) en las próximas elecciones", indicó en un comunicado el Instituto de Gestión Electoral de la ciudad de Buenos Aires (IGE).
Luego, el instituto señaló su "vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre".
A su vez, sostuvieron que la BUE "es un instrumento válido y ha mostrado sobrados beneficios en las elecciones PASO del 13 de agosto pero luego de la decisión de la Justicia se encuentra abocado junto a las autoridades judiciales al diseño de un nuevo sistema".
El IGE subrayó que el sistema de voto electrónico detectó "fallas en 251 máquinas de votación, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que reemplazarse, tarea que no demandó más de 5 minutos en cada caso".
"Esos casos representan menos del 2% de las más de 14.000 máquinas destinadas al operativo de la jornada electoral, por lo que no puede atribuirse a ello las dificultades registradas", agregó el organismo en el comunicado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -