Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto: qué número anticipan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hallazgo se encuentra en CEERS-1019, una galaxia formada aproximadamente 570 millones de años después del big bang.
A través de un comunicado en su página web oficial, la NASA informó el descubrimiento del agujero negro activo supermasivo más distante -mediante la utilización del Telescopio James Webb-, ubicado en una galaxia formada 570 millones de años después del big bang.
"Investigadores han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el Telescopio Espacial James Webb. La galaxia, CEERS 1019, se formó aproximadamente 570 millones de años después del big bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado en el universo primitivo", empezó explicando la NASA en el comunicado.
El agujero negro hallado mide aproximadamente 9 millones de masas solares, por lo que es notablemente pequeño a comparación de otros encontrados previamente. Sin embargo, no es ese el único dato que dejó perplejos a los investigadores y aún comprende una incógnita entre los expertos. "Aunque más pequeño, este agujero negro se originó tan temprano que todavía es difícil explicar cómo se formó tan poco tiempo después de que comenzara el universo", comentó la agencia estatal.
"Los investigadores saben desde hace mucho tiempo que los agujeros negros más pequeños deben haber existido antes en el universo, pero no fue hasta que Webb comenzó a observar que pudieron hacer detecciones definitivas", resaltaron luego sobre la importancia del telescopio Webb, el cual posee la capacidad de detectar luz que sería invisible con otros modelos.
Asimismo, Webb fue el primer telescopio en detectar galaxias como la de CEERS 1019, un hito para la ciencia a partir del cual pueden surgir nuevas teorías interesantes. "Este conjunto, junto con otras galaxias distantes que podamos identificar en el futuro, podría cambiar nuestra comprensión de la formación de estrellas y la evolución de las galaxias a lo largo de la historia cósmica", explicó Seiji Fujimoto, becario Hubble de la NASA en la Universidad de Texas en Austin, quien estuvo dentro del equipo que descubrió 11 galaxias nuevas.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Actualidad -
“Los rusos lanzaron una bomba aérea guiada sobre el centro del pueblo mientras una fila de civiles se había reunido para recibir sus pensiones", señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Actualidad -
El tenista argentino llegó a Groningen, donde los comandados por Javier Frana entrenan de cara a la serie contra Países Bajos, y recibió una cálida bienvenida por parte de la delegación.
Deportes -
Durante la audiencia sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la imputación y que la única evidencia directa es un mensaje de WhatsApp vinculado a un seguro de Cancillería.
Actualidad -
En una semana compleja para el Gobierno por la derrota electoral y la crecida del dólar, el presidente celebró el apoyo reafirmando que "no nos moveremos ni un milímetro".
Actualidad -
El mandatario encabezó la reunión junto a Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni.
Actualidad -