Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
Caso "Chocolate" Rigau: revocan la prisión domiciliaria de Facundo y Claudio Albini
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mercat Villa Crespo abrió un nuevo espacio repleto de sabores y expresiones artísticas coreanas y japonesas.
Desde que abrió sus puertas en marzo de 2021, Mercat Villa Crespo se convirtió en un punto de encuentro para disfrutar solo, en familia o con amigos. Y ahora, a sus históricos locales gastronómicos, se sumó un callejón asiático repleto de sabores y expresiones artísticas coreanas y japonesas.
La renovación del local ubicado en Thames 747 incluye una nueva barra de tragos, cocina coreana y japonesa, un candy store asiático, pastelería, postres y bebidas a base de matcha, además de artículos de colección de cultura pop, mangas y cómics para leer en el lugar o comprar, máscaras artesanales tradicionales japonesas, ferias y música con DJ’s.
Llegar al primer piso del Mercat se convierte en un viaje a un típico callejón japonés. Con la curaduría a cargo de Sergio Asato, se encuentran Harajuku by Asato San, con katsu sando, gyu sando, tori sando y nasubi acompañados de la salsa tonkatsu (preparada a base de soja, peras y manzanas).
Mercat Villa Crespo abrió un nuevo callejón con comida coreana y japonesa. Foto: prensa Mercat.
A su vez, Gangnam Express cuenta con todas las golosinas asiáticas; hay pastelería, postres y bebidas a base de matcha de la mano de Amo mi Matcha; y está Puppo y su propuesta gastronómica de comida coreana callejera, con el famoso hattogu a la cabeza.
Por su parte, La Fábrica de Nerds tiene merchandising customizado en 3D de cultura pop de series, películas, cómics, manga y animé. Mientras que en Keki Coffe & Manga se podrá desayunar o merendar a medida que se lee un buen manga, o disfrutar de las cervezas personalizadas acompañadas con ricas opciones de gastronomía japonesa. Sculpture Mask, en tanto, suma las máscaras tradicionales japonesas y de animé artesanales, realizadas en pasta de madera.
"En el último nivel, Uni Soju Bar, el primer bar de soju en Argentina, suma gastronomía coreana de la mano de Gwiyomi. Y con Almíbar, la nueva barra gerenciada por Marcelo Osorio, alguien que tiene muchísima experiencia en el rubro, aspiramos a conseguir la nocturnidad que hace rato estamos buscando", cuenta Marcelo Pirogovsky, uno de los dueños de Mercat.
Cocina coreana y japonesa, un candy store asiático, pastelería, postres y bebidas a base de matcha, son algunas de las nuevas opciones que se pueden encontrar en el Mercat Villa Crespo. Foto: prensa Mercat.
Esta evolución de Mercat propone que los sábados y domingos el local se convierta en un mercado asiático, donde haya feriantes que en sus puestos ofrezcan distintos productos como máscaras japonesas y kimmidoll, alquileres de kimonos para usar mientras paseás y comés, artesanías japonesas, cartas y revistas de animé, plantas, kokedamas, entre otras cosas.
Mercat Villa Crespo abre los martes, miércoles y domingo de 11.00 a 20.00, y los jueves, viernes y sábados se extiende hasta la 01.00. Los lunes permanece cerrado.
Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
Actualidad -
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia intervendrá en el caso para analizar posibles irregularidades en el proceso de licitación.
Actualidad -
"Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión", afirmó el titular de la OMS durante una rueda de prensa virtual.
Actualidad -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que estos organismos son tóxicos tanto para personas como para animales.
Actualidad -
El dictamen favorable para la designación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema recibió el respaldo de nueve senadores y será tratado en el recinto la próxima semana.
Actualidad -
Las donaciones se empezarán a entregar sobre el final de la semana y, según informó el gobernador Weretilneck, "cada uno definirá con qué materiales construirá su vivienda".
Actualidad -