La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente liberal analizó el impacto electoral de las denuncias por la supuesta venta de candidaturas en La Libertad Avanza sobre el precandidato a presidente del espacio.
El dirigente liberal, Carlos Maslatón, analizó las denuncias contra Javier Milei por la supuesta venta de candidaturas y el impacto sobre su candidatura a presidente. También se refirió a los cambios que hubo en el espacio desde las Legislativas de 2021 y fue contundente respecto del futuro político del diputado nacional.
Durante una entrevista con FM Futuröck, el abogado afirmó que esta polémica es "la última escena de un desastre".
En sus declaraciones, explicó que esta maniobra, a la que denominó "régimen del franquiciado político", no se trata de financiamiento de campaña, sino de la venta de una franquicia. "Para estar pegado a mí, tenes que pagar", ilustró. De todos modos, indicó que no se trata de una actividad ilícita, aunque sí, aclaró, "profundamente inmoral y destructivo políticamente".
Maslatón fue citado a declarar por el fiscal Ramiro González en el marco de la investigación preliminar que inició la Justicia Federal Electoral.
El panelista de Duro de Domar (C5N) insistió en que se trata de "un negocio de venta de candidaturas" y estimó que el espacio podría haber recaudado entre 3 y 10 millones de dólares.
Maslatón dijo entender ahora la restructuración que hubo en el espacio después de las Legislativas de 2021, cuando Milei dio la sorpresa al cosechar el 17% de los votos como candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires.
"Marginó a toda la militancia que lo llevó al suceso electoral de 2021. Trajo marginales de todos los partidos políticos que son los que rellenaron las listas", sostuvo, "porque con dirigentes políticos reales, este negocio no lo podía hacer". "Este negocio del franquiciado político únicamente lo podía hacer si el y su hermana dominaban todo", enfatizó.
Al analizar cómo puede repercutir el caso sobre las posibilidades de un precandidato que hasta hace no mucho tiempo, según diferentes encuestas, peleaba por un lugar en un eventual balotaje, observó: "Alguien que se presentó como una esperanza, un cambio, tanto por su comportamiento, sus declaraciones, la forma en que armó la estructura, más los resultados (en las provincias) hasta ahora, lo tiran para abajo. Es algo malo que tiene consecuencias electorales".
En ese sentido, opinó que "todo lo que ha dicho sobre la casta queda anulado por su comportamiento público-electoral" y que en este momento, Milei debe tener la mitad de intención de voto que ostentaba hace unos meses. "Siempre hay un grupo de fanáticos que niegan la realidad, que son los pocos que lo siguen a Milei en este momento", lanzó.
Consultado sobre quién podría disputar la representación del electorado que eventualmente podría alejarse de Milei a raíz de este escándalo, contestó: "No creo que haya que pelearle nada, con un resultado adverso, Milei desaparece políticamente".
Pese a todas sus críticas, Maslatón aseguró que votará a La Libertad Avanza en las PASO de agosto y en la primera vuelta. Pero remarcó que su deseo es que Sergio Massa sea el próximo presidente. Y anunció que votará al precandidato de Unión por la Patria en la segunda vuelta, dando por seguro un balotaje.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -