El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En San Luis y Tucumán elegirán gobernadores, los mendocinos definirán sus candidatos en las PASO, mientras que los ciudadanos correntinos renovarán diputados y senadores locales.
El calendario electoral 2023 tiene una parada importante este domingo 11 de junio, en el que cuatro provincias irán a las urnas: San Luis y Tucumán eligen gobernador, Mendoza define candidatos en las PASO y Corrientes renueva bancas legislativas.
A las 8.00, abrieron los comicios en San Luis, donde 418.689 ciudadanos elegirán a su próximo gobernador. Además de la máxima autoridad provincial, se elegirán diputados y senadores locales, intendentes municipales, comisionados y concejales.
Ocho candidatos se disputan la gobernación, entre ellos, el oficialista Jorge Fernández, quien buscará suceder en el cargo al actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá. Por su parte, el diputado nacional y exgobernador, Claudio Poggi, asoma como principal candidato de la oposición en representación de Juntos por el Cambio.
Cabe recordar que en los comicios de San Luis se aplicará la Ley de Lemas. ¿Cómo funciona? El sistema de doble voto simultáneo y acumulativo le permite a cada partido constituir un lema que puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, distintas listas dentro de la misma alianza. Al momento del escrutinio, el ganador será el que candidato del lema que más votos obtuvo, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.
Con demoras en algunas escuelas de la capital, comenzaron las elecciones en Tucumán. 1.309.648 de ciudadanos elegirán gobernador y vicegobernador, 49 legisladores provinciales y 25 suplentes (19 por la capital, 18 de la zona oeste y 12, del este), 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.
Osvaldo Jaldo encabeza la lista oficialista que buscará continuar con el legado de Juan Manzur, quien debió bajar su candidatura a vicegobernador debido a una medida cautelar presentada por la oposición a la que hizo lugar la Corte Suprema. De esta manera, Manzur se corrió de la elección y le dejó su lugar en la fórmula a Miguel Acevedo.
La principal lista opositora, que cuenta con el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta, está encabezada por el diputado nacional radical Roberto Sánchez, quien está acompañado por el intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro.
Durante una jornada en la que se estrenará la boleta única de papel, Mendoza realiza las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir a sus candidatos a gobernador de cara a la votación provincial del 24 de septiembre. Además, quedarán definidos quienes competirán por los cargos de vicegobernador, 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales e intendentes y concejales en 11 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.
Uno de los principales frentes que tendrán internas será el del oficialismo, en el que se enfrentará el senador y ex gobernador, Alfredo Cornejo, ante el también radical Luis Petri.
A partir de las 8.00, Corrientes puso en marcha su jornada electora, en la que se renovarán 20 bancas en la Legislatura provincial (5 senadores, 15 diputados provinciales), además de concejales en 64 municipios.
El frente oficialista ECO buscará mantener la hegemonía en los organismos legislativos provinciales, en competencia con el Frente de Todos y el frente Ganemos Corrientes.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -