La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe político del intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, no fue electo por Bullrich como su candidato a gobernador bonaerense. Además, Larreta presentó un candidato propio en ese municipio para pelear la intendencia.
Joaquín de la Torre, dirigente de origen peronista y últimamente en las filas del PRO, no pudo cumplir su sueño de ser el candidato a gobernador bonaerense por el espacio de Patricia Bullrich, y ahora deberá desplegar todo su potencial para no perder el municipio de San Miguel, que lo tiene como jefe político del intendente Jaime Méndez.
Joaquín de la Torre trascendió los límites de su distrito cuando abandonó el Partido Justicialista mientras era jefe comunal para hacer campaña por el entonces postulante del Frente Renovador, Sergio Massa.
Era uno más del grupo de intendentes (junto a Raúl Othacehé, de Merlo, o Humberto Zúccaro, de Pilar) que se obnubiló con la victoria del ahora ministro de Economía frente a Martín Insaurralde en el 2013 y creyó que su futuro estaba lejos del kirchnerismo.
Pero apenas Mauricio Macri ganó las elecciones del 2015 pegó un nuevo giro político y terminó como ministro de Producción y Gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
Desde esa función supo tejer importantes relaciones con dirigentes del interior bonaerense y por eso pensó que el PRO le iba a abrir las puertas para ser su candidato favorito en los comicios legislativos del 2021.
Sin embargo, cuando Diego Santilli pegó el salto desde el otro lado de la General Paz para establecerse como cabeza de la lista de legisladores del PRO, de la Torre volvió a maniobrar para terminar como candidato a senador provincial de la lista del radical Facundo Manes.
Poco le duró ese acercamiento al reconocido neurocientífico, ya que a los pocos meses prestó atención al inesperado crecimiento de Patricia Bullrich en las encuestas y se puso a trabajar codo a codo con ella.
Durante los últimos 18 meses hizo todos los deberes para que la ahora precandidata lo elija como su postulante a gobernador, e incluso adoptó posturas políticas extremas, como la de autodefinirse como “Trumpista" y “Bolsonarista”, elogiando a los exmandatarios de EEUU y Brasil.
Sin embargo, las encuestas de opinión le jugaron una mala pasada y su figura nunca pudo despegar.
Bullrich se decidió por Grindetti como su candidato a gobernador, y a pesar de amagar con irse a los brazos de Javier Milei, de la Torre rápidamente aceptó la derrota y prometió no sacar otra vez los pies del plato.
Pero todas estas idas y vueltas en su carrera provocaron que nunca pueda ganarse la confianza de las principales espadas del resto del PRO.
Por eso Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta alentaron en los últimos meses la aparición de un candidato destinado a arrebatarle a Jaime Méndez, sobrino político de de la Torre, el sillón comunal de San Miguel.
Apenas conocida la designación de Grindetti, el jefe de Gobierno porteño acompañó a Max Perkins, de él se trata, a recorrer el centro comercial de la localidad de Bella Vista, en San Miguel, y no ahorró críticas sobre el estado “descuidado” del lugar.
“Para el comerciante tener una vereda rota le espanta a los clientes y ellos viven de eso", afirmó Larreta, quien luego explicó que “todos se quejan por la falta de seguridad”, en un cuestionamiento lanzado directamente al corazón de la gestión local, que hizo del combate contra la inseguridad su principal eje de gestión.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -