El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El asentamiento Las Antenas, en La Matanza, fue escenario de intensas balaceras en las últimas semanas, en medio de una disputa narco por el control de la zona. Ahora les quitaron las líneas de colectivos.
Los diputados nacionales Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro solicitaron que el Poder Ejecutivo Nacional -a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte- informe los fundamentos que determinaron la modificación de los recorridos de las líneas 49 y 185, esenciales para los vecinos del barrio Las Antenas, y las medidas que implementará para resolver los brotes de violencia.
Las Antenas fue el asentamiento de La Matanza que fue noticia durante todo este mes por las constantes balaceras en el marco de puja de grupos narcos por controlar la zona.
Incluso dos periodistas de C5N y de señal de noticias de La Nación fueron amenazados en plena luz del día.
El diputado Ritondo afirmó: “Creen que el cambio del recorrido de las líneas 49 y 185 es una solución, pero es más de lo mismo, porque todavía no existe coordinación con las fuerzas federales que están en La Matanza”.
“El único cambio que hubo luego de las balaceras que se difundieron por medios y redes es que dejaron de pasar los colectivos. Ahora, de noche y de madrugada, las personas tienen que caminar varias cuadras adicionales para llegar a las paradas. Están más incomunicadas y más expuestas a los asaltos. ¿Esa es la solución que encontraron las autoridades? , se preguntó por su parte Alejandro Finocchiaro.
Ritondo, precandidato a gobernador bonaerense, aseguró que “la falta de decisión política por parte del gobernador (Axel Kicillof) deja indefensos a los ciudadanos como rehenes de los delincuentes. La Matanza es un ejemplo claro de que el kirchnerismo, por omisión y falta de idoneidad, se convirtió en aliado del crimen organizado. Las constantes agresiones a choferes de colectivos y el avance de los narcos en barrios populares como Las Antenas son pruebas evidentes”.
Finocchiaro, precandidato a intendente de La Matanza, agregó: “Entiendo también a los choferes, que todos los días sufren la inseguridad en los recorridos por el conurbano. Hay que salir de esta lógica del sálvese quien pueda. Es el Estado el que debe aparecer con su rol insustituible y poner fin a esta selva. Hay que recuperar el orden, sin él no hay libertad ni posibilidad de vivir y trabajar con tranquilidad”.
“Si lo único que piensa hacer el gobierno nacional es alejar los colectivos de los focos más violentos los vecinos van a tener que salir de La Matanza caminando -subrayó Finocchiaro-. No hay una única zona caliente, todo el distrito padece la inseguridad, como todos los conurbanos. Tenemos que tener tolerancia cero. Los delincuentes son los que tienen que empezar a tener miedo y no las familias que viven encerradas”, concluyó.
El proyecto presentado solicita detalles de la ejecución de los programas anunciados para La Matanza, como el Programa de Fortalecimiento de la Articulación Federal, el Programa de Políticas Coordinadas con las Jurisdicciones, el Programa Observatorio Legislativo de Políticas de Seguridad y el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad.
En cuanto a la Comisión Nacional de Transporte, el pedido de Ritondo y Finocchiaro busca conocer la totalidad de los actos jurídicos y las resoluciones administrativas adoptadas para modificar los recorridos de los ramales Lugano/Liniers y Lugano/Isidro Casanova de las líneas de colectivos interurbanos 49 y 185.
También pide explicaciones sobre la forma en que se lleva a cabo el control del transporte terrestre en todo el país para garantizar un traslado seguro y de calidad, como indica su misión.
Respecto al “Programa de fortalecimientos de la Seguridad”, los diputados también solicitan datos de la ejecución de los $1.500 millones destinados a La Matanza, más las precisiones respecto del equipamiento, personal, tecnología, obras de infraestructura en comisarías, alcaidías, cárceles y hospitales penitenciarios anunciados el 9 de abril de 2021.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -