La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional Alberto Weretilneck buscará volver al poder en Río Negro. Mientras que en Neuquén, el oficialismo pone en juego una hegemonía de 60 años.
El calendario electoral nacional se abrió este domingo en Río Negro y Neuquén, donde se elegirán a los próximos gobernadores, además de diputados provinciales y autoridades locales.
Con 589.251 ciudadanos habilitados para votar, a las 8.00 se iniciaron los comicios en las 1.785 mesas distribuidas en Río Negro. La actual gobernadora, Arabela Carreras, decidió no presentarse en búsqueda de un nuevo mandato, por lo que el oficialismo (Juntos Somos Río Negro), se encolumna detrás del actual senador nacional Alberto Weretilneck, quien ya estuvo a cargo del Ejecutivo rionegrino desde 2015 hasta 2019. Previamente, de 2012 a 2015, debió asumir tras el fallecimiento de Carlos Soria, que había sido electo en 2011.
Por su parte, una de las principales fórmulas opositoras (Cambia Río Negro) es impulsada por Juntos por el Cambio y está encabezada por el actual diputado nacional del PRO, Aníbal Tortoriello. Además, hay una nómina alineada con Javier Milei (Primero Río Negro) que es liderada por Ariel Rivero, y una serie de partidos provinciales.
Con Marcos Koopmann como candidato a gobernador, el Movimiento Popular Neuquino pondrá en juego una hegemonía de más de 60 años. Su principal opositor es Rolando Figueroa, diputado nacional del mismo espacio, que sumó fuerzas desde el PRO y distintos sectores políticos.
Hay 546.166 neuquinos habilitados para votar por primera vez con Boleta Única Electrónica, en las 1.712 mesas distribuidas por el territorio provincial.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -