Ir al contenido
Logo
Cine y series

La palabra del elenco de la nueva película “El estrangulador de Boston”

Se trata de un thriller basado en hechos reales sobre los pioneros reporteros que dieron a conocer la historia de los famosos asesinatos del estrangulador de Boston de los años sesenta. Tras el estreno del film, el director y el elenco brindaron una conferencia de prensa y contaron detalles del detrás de escena, cómo trabajaron en la representación del caso, la importancia del punto de vista femenino y más.

La palabra del elenco de la nueva película “El estrangulador de Boston”
Foto: Gentileza prensa

Quizá hayas escuchado hablar alguna vez de “el estrangulador de Boston”, un hombre que asesinó a 13 mujeres en los 60’. Pero muy poco se dijo sobre las periodistas que visibilizaron y llevaron adelante la investigación del caso. Loretta McLaughlin, reportera del periódico Record-American, fue la primera periodista en publicar una historia que relaciona tres de los crímenes. Junto a su colega y confidente, Jean Cole, arriesgaron sus propias vidas en su búsqueda por descubrir la verdad.

Esta es la historia que relata la nueva película de Matt Ruskin ("Crown Heights"), que se estrenó el pasado 17 de marzo en Star+. Está protagonizada por Keira Knightley ("The Imitation Game", "Pride & Prejudice"), Carrie Coon ("Fargo", "The Gilded Age"), Alessandro Nivola ("Amsterdam"), David Dastmalchian ("Dune"), Morgan Spector ("Homeland"), Bill Camp ("The Night Of", "The Queen's Gambit") y Chris Cooper ("Adaptation"). Filo.news participó en una conferencia de prensa que brindó el director junto a algunos miembros del elenco, y en esta nota te contamos los momentos más destacados.

¿Cómo fue el caso en la vida real?

Entre 1962 y 1964, más de una docena de mujeres solteras, de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años, fueron asesinadas en el área de Boston, todas ellas estranguladas, sus cuerpos posados provocativamente por un misterioso atacante que llegó a ser conocido como el "Estrangulador de Boston".

Aunque el delincuente Alberto DeSalvo confesó los crímenes, pero en aquel momento no había pruebas físicas que lo relacionaran con las víctimas; en su lugar, fue condenado a cadena perpetua por otra serie de violaciones y agresiones sexuales, y murió apuñalado en prisión años después de su condena. Se sigue especulando sobre si fue el único autor de los asesinatos del Estrangulador. Décadas después, el caso sigue fascinando a muchos detectives y aficionados al crimen real.

Obligado a revisar este oscuro capítulo de la historia reciente de Estados Unidos a través de una lente singular, el cineasta Ruskin estaba interesado en contar la historia desde el punto de vista de los dos periodistas de investigación que valientemente informaron sobre los crímenes, persiguiendo tenazmente cada pista e incluso poniéndose en grave peligro en un esfuerzo por mantener informada a la ciudad.

“Siempre había oído hablar del estrangulador de Boston, pero realmente no sabía nada sobre el caso -dijo el director en la conferencia y siguió- Hace varios años empecé a leer todo lo que pude y descubrí este misterio de asesinato increíblemente estratificado que estaba lleno de giros y vueltas. Y, en muchos sentidos, era también una historia sobre la ciudad en ese momento. Así que el caso me atrapó por completo”.

Luego sumó: “Cuando descubrí a estas reporteras, Loretta McLaughlin y Jean Cole, descubrí que fueron unas de las primeras reporteras en relacionar los asesinatos. Y de hecho le dieron su nombre al Estrangulador de Boston durante el curso de su reportaje. Me pareció que era una forma muy convincente de revisar este caso”.

“Esto sucedió una década antes de que el término ‘asesino en serie’ existiera”, destacó Nivola, a lo que Knightley sumó: “Me pareció una forma muy interesante de contar la historia de un asesino en serie desde el punto de vista de dos periodistas. Y el hecho de tener un caso en el que la mayoría de la gente no sabía que fueron dos mujeres las que dieron la noticia”.

Detrás de escena

"El estrangulador de Boston" se rodó en Boston y sus alrededores entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, con el director de fotografía Ben Kutchins ("Ozark"), el diseñador de producción John P. Goldsmith ("Perry Mason", 2020), la montadora Anne McCabe, ACE ("Dear Evan Hansen"), el compositor Paul Leonard-Morgan ("Dinastía", 2017) y el diseñador de vestuario Arjun Bhasin ("Un bonito día en el barrio").

¿Cómo fue la investigación del director para la película? “Me atrajeron inmediatamente las historias de Loretta y Jean, pero había muy poca información disponible sobre ellas que   pudiera encontrar. Y leí el obituario de Jean Cole, y mencionaba que tenía dos hijas. Y las busqué, y una de ellas tenía un perfil de Facebook y en el perfil de Facebook, tenía una fotografía. Y en la foto, ella tenía su brazo alrededor de un viejo amigo mío. Así que llamé a mi amigo, y le dije: ‘¿De qué conoces a esta mujer?’. Y me explicó que esa era su madre y que Jean Cole era su abuela y alguien a quien ella veneraba absolutamente antes de fallecer. Así que me presentó a ambas familias”, recordó.

“Cuanto más conocía a estas mujeres y reporteras, más las admiraba y me sentía increíblemente obligado a intentar contar su historia”, añadió.

La fuerza y lucha de las protagonistas

Foto: Gentileza prensa

La película presenta a Loretta McLaughlin, una reportera de estilo de vida del periódico Record- American de Boston que anhelaba realizar trabajos de mayor envergadura y ser desafiada como periodista, pero que vio frustradas sus ambiciones profesionales por una cultura sexista en la redacción. Además, sus ambiciones profesionales a menudo entraban en conflicto con sus responsabilidades personales.

El personaje es interpretado por Keira Knightley (“Piratas del caribe”, “The Imitation Game”), quien participó recientemente en el film "Noche de paz" junto a Matthew Goode. Además fue la voz de la joven artista Charlotte Salomon en la película dramática de animación "Charlotte".  A futuro formará parte de "Misbehaviour", de Philippa Lowthorpe, junto a Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley y Keeley Hawes.

“Para mí todo esto es un canto de amor a las periodistas de investigación. Y pone de relieve lo importante que es tener mujeres en posiciones de poder en la narración de historias, porque fueron estas dos mujeres las que realmente dijeron: ‘Esta es una historia importante’. Y no sé si sus colegas masculinos habrían visto la importancia de ello”, reflexionó.

Como podemos ver en la película, Loretta encontró una importante aliada en Jean Cole, que llegó a la redacción tras la fusión entre el Record-American y el Sunday Advertiser de Boston. Jean tenía un historial de reportajes de investigación en su haber, aunque su estilo de trabajo difería notablemente del de Loretta. Aun así, las dos mujeres se respetaban mutuamente, trabajando la una junto a la otra en un campo dominado por los hombres.

Foto: Gentileza prensa

Cole es interpretada por Carrie Coon, quien protagonizará próximamente "The Gilded Age" de HBO, junto a Christine Baranski, Cynthia Nixon y Morgan Spector. Además, pronto comenzará la producción de la secuela de "Cazafantasmas: Afterlife", que reunirá a Coon con el coprotagonista Paul Rudd.

“Creo que hay una historia de alianzas femeninas. Sus nombres nunca se mencionan, eso me chocó mucho. Y sus historias de cómo se convirtieron en   periodistas, como individuos, eran historias muy conmovedoras. Mi madre era enfermera, una de mis abuelas era maestra y la otra ama de casa… y esas eran las oportunidades disponibles para las mujeres, aparte de ser secretaria. Así que la lucha de Jean por convertirse en periodista fue muy conmovedora para mí”, reveló.

Foto: Gentileza prensa

Chris Cooper interpreta a Jack MacLaine, el editor que aprobó a regañadientes los primeros trabajos de investigación de Loretta. MacLaine, desarrolló un respeto a regañadientes por el espíritu indomable y la inquebrantable ética de trabajo de Loretta, y se convirtió en una especie de mentor para ella.

Recordemos que el actor ganó un premio Oscar por su trabajo en “Adaptation”, y también participó de grandes éxitos como “Little Women”, “The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro”, “Me, Myself & Irene”, “Great Expectations”, “A Beautiful Day in the Neighborhood”.

Foto: Gentileza prensa

Alessandro Nivola interpreta al detective de homicidios Jim Conley. Decidido a encontrar y detener al hombre que aterroriza la ciudad y a que se haga justicia, vemos como Conley estaba obsesionado con el caso. Ese compromiso compartido para resolver el caso y desvelar la historia creó un vínculo único entre Loretta y el detective.

El actor actualmente participa de "The Big Cigar", la serie limitada de Apple TV+, y recientemente trabajó en "Amsterdam", de David O. Russell, junto a un reparto de lujo formado por Christian Bale, Margot Robbie, Robert DeNiro, Mike Myers y John David Washington.

Un enfoque necesario

Lo cierto es que “El estrangulador de Boston” ya está disponible para ver en Star+. “Creo que he tenido mucha suerte con todos los que han participado, es un grupo de gente realmente encantador y con un talento increíble”, dijo Knightley, quien aseguró que la película es “completamente inspiradora”.

“He hablado con bastantes mujeres que la han visto, y sigue apareciendo esta palabra, que me parece fascinante, y es que fue ‘catártico’ verla. Y creo que probablemente yo experimenté eso cuando la leí, todas las cosas a las que se enfrentó, ya sea el lugar de trabajo dominado por los hombres o intentar desesperadamente tener una vida familiar y un trabajo e intentar criar a los hijos al mismo tiempo que intentaba conseguir justicia para estas mujeres. Creo que es algo con lo que muchas mujeres de hoy pueden identificarse”, cerró. 

    Ultimas Noticias