La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el Presidente a través de un mensaje; además, el Ejército, a través de su compañía de ingenieros, participará en tareas de urbanización en barrios populares; "No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado".
El presidente Alberto Fernández anunció el envío de 1.400 efectivos para reforzar las Fuerzas Federales en Rosario y de personal de la Compañía de Ingenieros del Ejército para que participe en la urbanización de barrios populares.
"La lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no han alcanzado los resultados que esperábamos", reconoció el mandatario, en un mensaje grabado que se difundió este mediodía.
"El crimen organizado no se desarrolla de un día para otro. Requiere tiempo para tomar territorios, reclutar soldados, coptar voluntades en las fuerzas de seguridad, en la justicia y también en la política. Eso es lo que les garantiza su desarrollo, expansión y fundamentalmente, su impunidad", siguió.
Fernández señaló que "los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos". En los últimos días, una amenaza a Lionel Messi y el crimen de un niño de 11 años, que culminó con enfrentamientos entre los vecinos de la zona y el presunto responsable del hecho, sacudieron la agenda política.
- El refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, viajará mañana a la ciudad, agregó el presidente.
- El Ejército Argentino, a través de su compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución.
- El Gobierno provincial firmará con la UIF el convenio para instalar una delegación en Rosario.
- Se sumarán 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial.
- El sistema carcelario extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales.
"Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones, sea que lo haga activa o pasivamente, le caerá todo el peso de la ley", subrayó Fernández.
Prosiguió su anuncio con críticas a los medios de comunicación -los acusó de "manipular" la información- y a los dirigentes que "quieren sacar provecho" de esta situación. "Sólo merecen el repudio democrático", aseveró. En las últimas horas, viajaron a la ciudad el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y los diputados Diego Santilli y Facundo Manes, todos ellos de Juntos por el Cambio.
"Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social en libertad y con seguridad, pero sobre todo, vamos a hacer justicia, se lo debemos a las víctimas de las mafias y se los debemos a los hijos de la ciudad", prometió.
Fernández aseguró que no permitirán "un solo acto más de impunidad" y que pondrán fin "a la violencia criminal de sicarios mercaderes de la muerte".
"Ninguna organización criminal ni ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad", concluyó.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -