La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es luego de que la Justicia rechazara una denuncia contra el vocero del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra la "mafia mediática-judicial", luego de que la Justicia archivara la denuncia contra Silvio Robles, vocero del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, por la filtración de supuestos chats que habría intercambiado con el ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia, Marcelo D'Alessandro.
En un hilo de tuits, la titular del Senado advirtió que "es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida".
"En el año 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en “una escucha ilegal”, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU", recordó la ex presidenta.
"Después de la legalización de la escucha -continuó-, (Mauricio) Macri -que era presidente- felicitó públicamente a Hornos y Borinsky y criticó a la otra camarista, Ana María Figueroa, que había votado en minoría contra esa decisión".
Tras esa introducción, Cristina Kirchner cuestionó que "ahora, en 2023", el juez Ramos rechazara la denuncia contra Robles -"que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro"- alegando que no se podía avanzar porque la misma se apoyaba en supuestas conversaciones obtenidas de manera ilegal.
"Por si alguien faltaba en este verdadero escándalo, el fiscal que intervino fue… ¡Stornelli! procesado por espionaje ilegal e impulsor de la “Operación Puf”, donde buscó legitimar las escuchas ilegales de la cárcel de Ezeiza para salvarse de su participación en el D`Alessiogate", marcó.
La vicepresidenta indicó que "para salvar al ladero de Rosatti", en alusión a Robles, Stornelli citó el voto en minoría de la camarista Ana María Figueroa en el caso Memorándum con Irán, que cuestiona que con una escucha ilegal se pretenda reabrir una causa. "Solo con mafia mediática-judicial puede haber tanta impunidad", insistió.
"Hoy, a esta altura, hay que hacerse la pregunta del millón: ¿Qué hará ahora la Cámara de Casación con la causa Memorándum con Irán?", cerró Cristina.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -