En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” y recibió la visita de Giorgia Meloni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El español buscará volver a gritar campeón frente al acecho de Novak Djokovic, que quiere igualarlo como máximo ganador de trofeos de Grand Slam. La agenda de los argentinos.
Todo listo en Melbourne. Este domingo por la noche de Argentina (la mañana del lunes en Australia), se levantará el telón del Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada, que tendrá como grandes protagonistas a Novak Djokovic, quien volverá a decir presente tras su ausencia el año pasado por no vacunarse contra el coronavirus (COVID-19), y el campeón defensor Rafael Nadal.
El serbio y el español se llevarán todas las miradas porque hay mucho en juego. Nole, que tiene nueve títulos en Australia, buscará volver a quedarse con la corona e igualar a Rafa en esa batalla por ver quién es el máximo ganador de Grand Slams de la historia, una pulseada que por ahora se lleva Nadal, con 22 títulos.
Por otro lado, habrá nueve argentinos que tendrán acción en la primera gran cita del tenis en 2023. Y en la primera jornada, serán seis los compatriotas que saltarán a la cancha para realizar su debut.
Desde las 21.00 (hora argentina), Francisco Cerúndolo (30° del ranking ATP) y Guido Pella protagonizarán un duelo de argentinos, mientras que Tomás Etcheverry (80°) enfrentará al francés Gregoire Barrere (88°).
A continuación, ya durante la madrugada del lunes, Federico Coria (76°) hará su estreno frente al húngaro Marton Fucsovics (73°), y Sebastián Báez (41°) se medirá ante el australiano Jason Kubler (86°).
Por su parte, Nadia Podoroska (192°), la única representante nacional en el cuadro femenino, se verá las caras ante la australiana Ajla Tomljanovic (35°), entrada la madrugada.
En la segunda jornada, será el turno para los tres argentinos que restan: Diego Schwartzman (25°) se verá las caras ante el ucraniano Oleksii Krutykh (188°), Facundo Bagnis (90°) irá contra el inglés Daniel Evans (27°) y Pedro Cachín (59°) ante el español Pablo Carreño Busta (15°).
Cabe recordar que los partidos serán transmitidos por ESPN y Star+.
Domingo 15/1, 21.00: Francisco Cerúndolo (30°) vs Guido Pella.
Domingo 15/1, 21.00: Tomás Etcheverry (80°) vs Gregoire Barrere (88°).
Lunes 16/1, *00.15: Federico Coria (76°) vs Marton Fucsovics (73°).
Lunes 16/1, *01.30: Sebastián Báez (41°) vs Jason Kubler (86°).
Lunes 16/1, *03.00: Nadia Podoroska (192°) vs Ajla Tomljanovic (35°).
Lunes 16/1, 21.00: Facundo Bagnis (90°) vs Daniel Evans (27°).
Lunes 16/1, 21.00: Diego Schwartzman (25°) vs Oleksii Krutykh (188°).
Lunes 16/1, *22.15: Pedro Cachín (59°) vs Pablo Carreño Busta (15°).
Lunes 16/1, *00.30: Rafael Nadal (2°) vs Jack Draper (40°).
Martes 17/1, *06.15: Novak Djokoivc (5°) vs Roberto Carballés (75°).
*Horario estimado
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. En el inicio de la jornada, asumió la legisladora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
Actualidad -
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -