Ir al contenido
Logo
Actualidad

Secuestraron en Aduana la cabeza momificada de un niño que viajaba a Estados Unidos

La caja fue entregada en una sucursal en San Telmo. Los restos fueron detectados en un escaneo ya que estaban disimulados en una máscara de Spiderman. El nombre del destinatario coincide con el de una celebridad norteamericana

Secuestraron en Aduana la cabeza momificada de un niño que viajaba a Estados Unidos

El pasado 13 de diciembre personal de Aduana encontró la cabeza momificada de un niño de entre 9 y 10 años en una encomienda despachada en San Telmo con rumbo a la ciudad de Brooklyn, New York.

El macabro paquete fue detectado en el centro postal internacional de Monte Grande en un escaneo de rutina. Si bien la etiqueta del paquete lo clasificaba como un "juguete artesanal de Spiderman" el scanner reveló que detrás de la máscara de dicho superhéroe había prolijamente envuelta en gasa la cabeza decapitada del niño.

El cráneo estaba sostenido por un gorro de lana gris y todavía conserva sus rasgos faciales casi intactos y su pelo rojizo. Según se pudo detectar había sido prolijamente seccionada de un cadáver y la data de muerte no sería reciente, lo que hace presumir que se trataría del producto de una profanación de una tumba.

El destinatario de este paquete era Paul Abrahamian, una celebridad estadounidense reconocida por su participación en varias ediciones del reality Gran Hermano local. “Soy un buscador de emociones, así que, esencialmente, cualquier cosa que pueda alimentar eso”, se describió en el casting del ciclo de la CBS.

Paradójicamente el hombre de 28 años es el titular de una empresa llamada Deadskull LLC, que traducida al español significa, literalmente, "cráneo muerto". Deadskull es, en rigor, una marca de ropa, de la cual él es diseñador.

En cuanto al remitente, aparentemente se brindó una identidad falsa - Gustavo Damamio - y una dirección en la calle Defensa, donde hay locales de anticuarios. Ahora, el Departamento de Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA trabaja para encontrar al verdadero remitente.

La investigación quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo de Pablo Yadarola, que entregó el cráneo al personal del Departamento de Delitos Fiscales de la PFA para su guarda y custodia hasta ser entregado al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes efectuarán el peritaje correspondiente.

Los investigadores creen que se trata de un caso de de coleccionismo de restos humanos, un nicho que detenta varios aficionados en Estados Unidos donde existe un escueto marco legal que permiten comerciarlos.

    Ultimas Noticias