La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bye Bye Tour es la gira que los eléctricos Babasónicos comenzaron para presentar su décimo tercer disco, Trinchera, que fue estrenado en abril. Con un espectáculo despampanante donde no escatimaron en efectos y show lumínico, el grupo plantó bandera y demostró que son dueños de lo clásico pero también la vanguardia que está en su ADN compositivo y escénico.
29 canciones y dos horas de show no dieron respiro entre tanta euforia en la noche de este sábado en el segundo recital del Bye Bye Tour donde la banda presentó su último disco Trinchera. Primero, la euforia generada obviamente por la presencia avasalladora de los Babasónicos y su puesta en escena donde se apropiaron del escenario con carisma y autenticidad, y también la del público que gozó cada tema del setlist.
Con un Adrián Dárgelos vestido cual soldado babasónico (entiéndase como sinónimo de cool) y Mariano Roger, Diego Tuñón, Panza Castellano, Carca (Hernán Carcacha), Tuta Torres y Diego Uma, demostraron que su Trinchera es la expresión más real y viviente de una banda que no pierde vigencia, sino que se planta como un clásico indiscutido del rock glam argentino.
La noche arrancó a las 21:30 en punto con un estadio estallado, sold out y ansioso que se encendió apenas subieron al escenario y sonó Bye Bye, el hit de su último disco que es imposible no bailar.
Y así, sin más, pum, de repente Los Calientes y Putita, una de sus canciones más sensuales, poéticas y elegantes que el público coreó a la perfección. Es que el diccionario Babasónico es tan característico que en sus estrofas, aparte de su sonido indisputable, marcan la esencia glamorosa y sexual de la mayoría de sus canciones.
Con un show más bien eléctrico y explosivo donde la mayoría de las canciones fueron las más frenéticas y encendidas de su carrera, la performance en cuanto a la puesta en escena no se quedó atrás. Con colores y efectos psicodélicos y un juego de luces digno de las grandes fiestas internacionales electrónicas, el juego de iluminación al ritmo del beat de las canciones hicieron una verdadera fiesta sensorial.
Después siguieron Flora y Fauno, Ingrediente y Mimos son Mimos. Ese juego de hitazos y entre medio los nuevos temas, hizo que el espectáculo nunca bajara su intensidad. Sin muchas ni largas intervenciones, Dárgelos se encargó de dar la bienvenida y realizar solo un par de preguntas al público sobre cómo la estaban pasando, con una respuesta que era la mismísima arenga que él alimentaba.
Paradoja, La Lanza, Mentira Nórdica y La Pregunta, continuaron en la lista con el público cantando al pie de la letra cada canción, público que vale la pena destacar, que si bien el fandom que los sigue hace 30 años es el infaltable; la presencia joven de más bien centennials que millennials, demuestran que los Baba trascienden generaciones y siguen ganando lugar en los públicos más chicos.
Los bailes hipnóticos y sensuales de la mano del histriónico Adrían Dárgelos estuvieron presentes en Tormento, Deléctrico, Su Ciervo y Pendejo, canción con la que el escenario explotó con fuego literal al ritmo de su rock sacado, un clásico de Jessico.
Claro que el setlist era un tema mejor que otro y que no se pueden dejar de tocar, aunque lamentablemente siempre queden varios afuera, en este repertorio estuvieron los más candentes y explosivos. Fue así que siguió Cretino, Así se Habla, Desfachatados, Irresponsables y Sin mi Diablo.
Ya transitando la última etapa, se aproximó el principio del final de un recital en el que no dejó quieto a nadie: ni campo, ni platea. Los asientos ni se usaron. Se asomaron así Risa, Anubis (canción de estreno), y con una versión un poco más eléctrica sonó Cómo eran las cosas, una de las pocas que se animó a bajar un poquito los decibeles bailables pero aumentó el volumen sin que nadie se quedara sin cantarla.
El tándem Carismático y Yegua, hitazos con sexappeal si los hay, volvieron a desparramar la sensualidad de la que se valió todo el espectáculo. Luego de un amague de despedida, los Baba volvieron al escenario con Humo y El Colmo. Pero la noche debía terminar encendida y ardiendo como empezó, por eso no hubo mejor elección que cerrarla con la que se comenzó, y así el bis Bye Bye fue el broche perfecto para decir adiós.
Sin embargo, es un hasta luego, porque debido a la euforia donde no sorprende con la cantidad de sold out que están teniendo la mayoría de los artistas con sus respectivos shows, claro que Babasónicos no se iba a quedar atrás y por eso sumó una tercera que será el 28 de octubre en el Estadio Movistar Arena.
Las entradas, salen a la venta este martes a partir de las 12 del mediodía. Cita obligada si querés vivir y presenciar el momento pleno de una banda que no repite, innova y supera expectativas cada vez que sube a un escenario.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -