El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
_15.24.456632_sq.png?w=1024&q=75)
Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas, sus videos se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Filo.News dialogó con el joven para conocer más detalles sobre su proyecto.
Santiago Martínez tiene 22 años. En sus ratos libres, aprovecha para agarrar la cámara, improvisar algunas rimas frente a la pantalla, y luego compartirlas en sus redes sociales. Después de todo, vive dentro de la generación millennial, en donde los flujos culturales se conectan a través del escenario virtual.
Por ese motivo, el joven decidió aprovechar el público joven, cibernético y fugaz para crear "Rap en 1 minuto", la iniciativa que se viralizó en los últimos días. "Surge de la necesidad de contar mucho en la menor cantidad de tiempo posible. Sabiendo que hoy en día es difícil que la gente se tome un tiempo para escuchar lo que tenés que decir", reveló en diálogo con Filo.News.
"Vi, escuché y viví realidades que me dieron ganas de contar", afirmó.
Días atrás, aprovechó para potenciar su iniciativa con un concurso que impulsó Femigangsta, la instagrammer rapera que impulsó a sus seguidores a publicar canciones con contenido crítico. En ese contexto, Santiago aprovechó para demostrar todo lo que tenía para ofrecer, y compartir con la audiencia la idea que había tenido.
En total, cosechó más de siete mil reproducciones y decenas de comentarios. "No esperaba que a tanta gente le gustara y lo compartiera. Me alegra saber que hay gente que quiere escuchar el mismo rap que yo. Más que agradecido a ella por mostrar lo que hago", reveló.
Empezó escuchando algún tema de Eminem, de esos que suenan en la radio o en los programas de TV. Pero a partir de allí se fue interesando cada vez más en el tema, en las rimas y en el estilo urbano.
"Lo que me atrajo del género creo que serían los ideales que expresa el hip-hop , las raíces musicales que tiene y la forma de expresarlo", reveló.
Por esa razón, decidió hacerlo propio y utilizarlo como medio de expresión: "Lo difundo porque tengo ganas de ser escuchado (como muchos en mi generación) y uso las redes porque hoy en día son la mejor forma de difusión que tenemos".
El abuso de poder por parte de la policía, la lucha por el aborto legal en Argentina, la suba de precios y la inflación que consume la economía de cientos de personas. Esas son algunas de las temáticas que el rapero explora en sus letras.
"No es solo por lo que veo en la tele, leo en el diario o escucho en la radio. Es lo que veo en las calles también. Historia que se repite, a veces para bien muchas otras para mal, pibes y pibas (a los cuales se los trata de generación perdida) luchando por sus derechos y por los del otro", explicó.
"Intento hablar de la realidad, a veces más, otras menos subjetivo. De ahí nacen las temáticas para los temas y vídeos", aseguró.
Luego, añadió: "Yo creo en las sociedades creativas (de ahí nace mi a.ka socre), esa unión que se da entre personas en pos de crear algo. Quizá ese sea el primer mensaje, el que cree crea y el que crea cree. Trato de decir -loco esto (me) esta pasando- lo bueno y lo malo".
Como el rap nació de la necesidad de protesta, según opinó, se materializa en la generación de "pibes y pibas que quieren cambiar las cosas": "Uno primero protesta para que otros se enteren de lo que pasa, y despues todos actuamos para resolver el problema", contó.
Lo cierto es que él ya arrancó a luchar por el futuro, a tratar de concientizar a la sociedad, y su mensaje está calando en las redes sociales y en las mentalidades de los millennials.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -
El predio donde funciona el único hospital equino que asiste a caballos víctimas de maltrato será vendido y buscan recaudar fondos para evitar el cierre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se diferenció de Javier Milei y va en la búsqueda de los nuevos "87 hérores". "La relación con los gobernadores no es mala. Algunos se preocupan más que otros por el equilibrio fiscal”, señaló el funcionario.
Actualidad -
La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de "cómplice del kirchnerismo" por presidir la sesión que no cumplía con el reglamento, aunque el propio cuerpo votó a favor de que se trate en tablas los proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación. "Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional", apuntó Villarruel.
Actualidad -
La Sala I rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Luis Alberto Ramos, quien el año pasado había sido sentenciado por un tribunal platense por el homicidio del joven trans cuyo cuerpo nunca fue hallado. Qué dijeron los jueces sobre el agravante de odio a la identidad de género
Actualidad -
El delantero ejecutó la cláusula de rescisión y se sumó al club de Núñez. En una dura carta, apuntó contra la conducción de Diego Milito y denunció falta de reconocimiento, promesas incumplidas y “operaciones de prensa”.
Deportes -