La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con Filo.News, los integrantes de la banda analizaron la escena actual de la música bailable en Argentina.
Desde su nacimiento en 2011, con el paso del tiempo Agapornis se consolidó como una de las bandas más importantes en el escenario de la cumbia pop en todo el país.
Algunas de sus canciones, tales como "Le hace falta un beso" o "Perfecta", se hicieron presentes en cientos de fiestas y eventos. Sin embargo, no se quedaron solo en los covers: también se animaron a incursionar en el mundo de la producción de canciones.
Justamente, días atrás publicaron "El color de tus ojos", video protagonizado por Sofía "Jujuy" Jiménez, Yeyo de Gregorio, Agustín Sierra y Delfina García Escudero.
En este contexto, Filo.News se comunicó con Juan Garriga, cantante y guitarrista de la banda, para comprender cómo se perfila la escena actual de la música bailable en Argentina.
Se denomina como "Agapornis" a la especie de pájaros de origen africano, y son reconocidos a nivel mundial por ser "inseparables", es decir, que no hace falta tenerlos en jaula, sino que constantemente siguen al dueño por su cuenta.
"Un chico de la banda lo tenía y lo llevaba a los ensayos. Nos pareció divertido, y dijimos que la banda se llame así, sin saber todo lo que vendría después", comenta Juan Garriga, cantante y guitarrista de la banda, en diálogo con Filo.News.
Luego de grandes éxitos, la banda decidió comenzar a componer sus letras y canciones; aún así explica que aún pueden surgir nuevas versiones de otras canciones.
"Los covers nunca los dejamos de lado, de ahí surgimos y nos encantan, es seguir en la búsqueda de cuál queda bien y cual no, porque no cualquier canción queda bien en cumbia pop; siempre estamos abierto a los covers y a las canciones originales.
"El año pasado y este el trap y reggaeton tomaron un montón de fuerza", admite el cantante, en relación al surgimiento de artistas como Duki, Cazzu o Khea. Sin embargo, aseguró que el género de la movida tropical ya está bastante instalado en las listas de reproducción de muchas personas.
"La cumbia pop es un género re contra establecido, y lo que tiene de bueno es que lo escuchan desde los más chiquitos a los más grandes; cuando vamos a tocar en un evento municipal hay todo tipo de edades y eso es increíble, todos lo disfrutan", señaló.
"Algo que nos dicen mucho es que Agapornis es sinónimo de fiesta. Eso es todo lo que queremos conseguir", reveló.
Luego, agregó: "Está el desafío de seguir manteniendo este estilo de música, igual siempre estamos abiertos también a probar sonidos nuevos y a combinar, fusionar. Cuando arrancamos dijimos vamos a hacer música para bailar y divertirse, no cumbia pop, siempre está el camino abierto para seguir probando sonidos nuevos".
Además, afirmó que la banda constantemente está en búsqueda de nuevos recursos o sonidos, incorporarlos a los suyos y ver qué surge. "Algo que nos dicen mucho es que Agapornis es sinónimo de fiesta. Eso es todo lo que queremos conseguir", confesó.
En lo que resta de diciembre, y lo que se viene en enero, febrero y marzo, Agapornis ya tiene una meta clara: hacer bailar a todos y todas durante la épica de vacaciones.
"Hay una gira de verano por la costa, por Mendoza, en el interior que se tienen que confirmar, Punta del Este; quedan muchos shows por suerte", señala.
Sin embargo, no son sus únicos proyectos: "Con respecto a lo musical, la idea es seguir sacando singles cada dos o tres meses, y seguramente un feat con un cumbiero amigo muy conocido".
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -