La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.

Reglamentan régimen para ventas simplificadas desde Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde la justicia tucumana condenó a 18 años de prisión al abuelastro de Lucía por violación. Así se determinó luego de una audiencia en la Sala V de la Cámara Penal, a cargo de la jueza María Balcázar.
El acusado es el abuelastro de la víctima, de 11 años, quien fue sentenciado por violación. La pequeña quedó embarazada, aunque cuando quiso interrumpir el embarazo, se lo negaron y le practicaron una cesárea: la bebé murió a los 10 días.
El hombre de 66 años está detenido desde el año pasado, luego que se realizara la denuncia del caso. Fue este viernes cuando fue condenado por "abuso sexual con acceso carnal agravado agravado por la convivencia, ambos en concurso ideal por el delito de corrupción de menores agravada".
#Tucumán En un juicio abreviado, condenaron a 18 años de prisión al responsable del abuso sexual contra #Lucía, la niña de 11 años, embarazada a causa de una violación y cuya ILE fue obstaculizada durante casi un mes.
— �� ������������ �������� �� (@soyingridbeck) February 14, 2020
Además, el Tribunal solicitó al Poder Ejecutivo asistencia psicológica gratuita para Lucía, como también una beca para que pueda terminar sus estudios y asistencia social para ella y su familia, según informó la periodista Ingrid Beck.
La niña y su familia estuvieron acompañadas por varias organizaciones que se movilizaron hasta las dependencias judiciales, bajo el slogan #NiñasNoMadres y #EmbarazoInfantilForzadoEsTortura.
"Sostenemos que obligar a niñas y adolescentes a parir y a maternar es una tortura. Queremos que el Estado garantice el pleno desarrollo de nuestras niñas y adolescentes", señalaron desde la cuenta oficial de Twitter de MuMaLá Tucumán.
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
El tribunal debía analizar si el juicio por jurados a Dahiana Madrid sigue vigente tras la anulación del proceso anterior. Se retomará luego de la feria.
Actualidad -