Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La palabra fue usada por la vicepresidenta durante las últimas sesiones en el Senado.
La Real Academia Española (RAE) publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el cual reconoció que es correcto el uso del término "presidenta" al momento de referirse a una mujer en ese cargo.
"La opción más adecuada hoy es usar la forma «presidenta», femenino documentado en español desde el s. XV y presente en el diccionario académico desde 1803", indicó la institución, ante la consulta de una seguidora.
#RAEconsultas En referencia a una mujer, la opción más adecuada hoy es usar la forma «presidenta», femenino documentado en español desde el s. XV y presente en el diccionario académico desde 1803.
— RAE (@RAEinforma) January 22, 2020
De esta manera, con esta aclaración respaldaron la palabra de Cristina Kirchner, quien en su debut como vicepresidenta en las sesiones del Senado corrigió al presidente de la bancada oficialista, el senador José Mayans.
"Se dice presidenta", indicó la mandataria; aunque Mayans aseguró que "no tiene sexo la palabra presidente", Cristina insistió: "No, no, no. De ninguna manera. Eso lo dicen los machistas". Mirá los videos.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -