Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escritora apoyó a una mujer que fue despedida por decir que "los hombres no pueden convertirse en mujeres".
Luego de semanas de silencio, J K Rowling, la flamante autora de la saga de "Harry Potter", reapareció en redes sociales para enviar un mensaje transfóbico que rápidamente generó repudio en todos sus seguidores.
"Vístete como quieras. Llámate como quieras. Duerme con cualquier adulto que te consienta. Vive tu mejor vida en paz y seguridad. ¿Pero obligar a las mujeres a abandonar sus trabajos por afirmar que el sexo es real?", escribió.
El mensaje está dirigido al caso de Maya Forstater, la investigadora de 45 años que fue despedida del Centro para el Desarrollo Global (CGD) por twittear "los hombres no pueden convertirse en mujeres".
“Mi creencia al exponer mi testimonio es que el sexo es un hecho biológico y es inmutable. Hay dos sexos Los hombres son hombres. Las mujeres son mujeres. Es imposible cambiar de sexo. Hasta hace muy poco se entendían como hechos básicos de la vida”, había dicho Forstater en la red social.
La investigadora, además, detalló que comenzó acciones legales contra la empresa por atentar contra la libertad de expresión. Pero lo cierto es que su mensaje, al igual que el apoyo de Rowling, no reflejan más que una postura transfóbica que no se puede permitir, que atrasan la lucha por los derechos conseguida a lo largo de los años. Es por eso que cientos de usuarios se mostraron desilucionados y repudiaron la postura de la escritora.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -