La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex policía bonaerense fue encontrado culpable de homicidio doblemente calificado por femicidio. El juicio comenzó el viernes 3 de diciembre.
El ex policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez, fue condenado este martes a prisión perpetua por el femicidio de su expareja, Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada en febrero del 2021 en la localidad bonaerense de Rojas.
La condena fue dictada por unanimidad por el Tribunal oral del Departamento Judicial (TOC 1) de Junín, integrado por las juezas Carina Piegari, Claudia Dana y el juez Esteban Melilli, quienes fallaron en la causa con celeridad.
Martínez fue encontrado culpable por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo, por alevosía y por femicidio".
A dicha imputación del fiscal Sergio Terrón, compartida por el representante de la familia de Úrsula, Emiliano Basso, se sumaron otros cuatro hechos por el incumplimiento de la disposición que le prohibía acercarse a la joven.
Desde el día del crimen Martínez se encuentra detenido en la Unidad Penal 49 de Junín. El pasado 22 de febrero, además, fue condenado a cuatro años por los delitos de lesiones y amenazas, en perjuicio de otra ex pareja, atacada en 2017.
Esos años se unificarán con la pena única de reclusión perpetua por el femicidio de Úrsula, según confirmaron los voceros judiciales.
El pasado 3 de diciembre, en la primera y única audiencia del debate, declararon diez testigos, entre ellos el padre de la víctima y también el acusado, quien aseguró ante el TOC 1 que no tuvo intenciones de matar a la joven y que ella lo “agredió” en primera instancia.
Bajo ese argumento, la defensa de Martínez había pedido que fuera condenado por un "homicidio en exceso de la legítima defensa", carátula que fue descartada por el tribunal.
Úrsula Bahillo, falleció luego de recibir de más de 15 puñaladas de parte de Martínez en el Paraje Guido Spano, partido de Rojas, el 8 de febrero pasado. El agresor la había citado allí con el pretexto de conversar sobre la relación. La joven lo había denunciado por violencia de género en múltiples oportunidades.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -