El ministerio de Salud de Santa fe publicó el Boletín Epidemiológico, pasando de 598 casos la semana pasada a más del doble.

En una semana aumentaron un 112 % los casos de dengue en Santa Fe y suman 1269 en el año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex policía bonaerense fue encontrado culpable de homicidio doblemente calificado por femicidio. El juicio comenzó el viernes 3 de diciembre.
El ex policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez, fue condenado este martes a prisión perpetua por el femicidio de su expareja, Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada en febrero del 2021 en la localidad bonaerense de Rojas.
La condena fue dictada por unanimidad por el Tribunal oral del Departamento Judicial (TOC 1) de Junín, integrado por las juezas Carina Piegari, Claudia Dana y el juez Esteban Melilli, quienes fallaron en la causa con celeridad.
Martínez fue encontrado culpable por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo, por alevosía y por femicidio".
A dicha imputación del fiscal Sergio Terrón, compartida por el representante de la familia de Úrsula, Emiliano Basso, se sumaron otros cuatro hechos por el incumplimiento de la disposición que le prohibía acercarse a la joven.
Desde el día del crimen Martínez se encuentra detenido en la Unidad Penal 49 de Junín. El pasado 22 de febrero, además, fue condenado a cuatro años por los delitos de lesiones y amenazas, en perjuicio de otra ex pareja, atacada en 2017.
Esos años se unificarán con la pena única de reclusión perpetua por el femicidio de Úrsula, según confirmaron los voceros judiciales.
El pasado 3 de diciembre, en la primera y única audiencia del debate, declararon diez testigos, entre ellos el padre de la víctima y también el acusado, quien aseguró ante el TOC 1 que no tuvo intenciones de matar a la joven y que ella lo “agredió” en primera instancia.
Bajo ese argumento, la defensa de Martínez había pedido que fuera condenado por un "homicidio en exceso de la legítima defensa", carátula que fue descartada por el tribunal.
Úrsula Bahillo, falleció luego de recibir de más de 15 puñaladas de parte de Martínez en el Paraje Guido Spano, partido de Rojas, el 8 de febrero pasado. El agresor la había citado allí con el pretexto de conversar sobre la relación. La joven lo había denunciado por violencia de género en múltiples oportunidades.
El ministerio de Salud de Santa fe publicó el Boletín Epidemiológico, pasando de 598 casos la semana pasada a más del doble.
Actualidad -
El expresidente Mauricio Macri se refirió a las conversaciones para un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y apuntó contra la Secuatoria General.
Actualidad -
Quedó confirmada la oferta de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque tienen hasta medianoche como límite, muchos ya confirmaron sus listas.
Actualidad -
El oficialismo competirá con la diputada nacional y con un grupo de funcionarios con trayectoria en el distrito.
Actualidad -
“Había mucha euforia en el momento. Había mucha alegría y la verdad es que estaba todo perfecto para hacer algo así”, repasó el cantante.
Resumen -
"Mis palabras han sido a modo personal y no reflejan el pensamiento y actuar de la UCA. En este año jubilar, tiempo de misericordia, me uno en oración y pido nuevamente perdón", expresa el descargo.
Actualidad -