El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".

Adorni dijo que no logró una alianza con el PRO "porque no tienen la misma agenda"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 95 votos a favor y 46 en contra, la Cámara de Diputados chilena aprobó este miércoles en Valparaiso el proyecto de ley de identidad género. Luego de cinco años de discusiones, el 5 de septiembre había sido aprobada en el Senado y era el turno de la Cámara de Diputados que le otorgó la media sanción faltante.
Si bien la comunidad LGBTQI de Chile está de festejo, muchas son las críticas que le llueven a esta flamante ley. La principal: solo contempla a mayores de 14 años. Por este motivo, organizaciones de la diversidad sexual interpusieron recursos ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Ahora el proyecto pasará a control preventivo del Tribunal Constitucional y luego el presidente de la República, Sebastián Piñera, puede sumar, quitar y formular vetos. Si eso sucede, el proyecto vuelve al Senado para discutirse nuevamente y debe aprobarse en ambas cámaras. Si el Presidente no hace observaciones, la ley queda lista para promulgarse y publicarse.
���� [URGENTE] #Chile aprobó #LeyDeIdentidadDeGenero ✊���� Este es el histórico momento de la votación en la Cámara de Diputadxs ¡Felicitaciones a todxs lxs que lucharon para esto! https://t.co/PdmKNcJ3s0 pic.twitter.com/foCZbhK9Om
— Agencia Presentes (@PresentesLGBT) 12 de septiembre de 2018
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".
Actualidad -
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Actualidad -
Según el oficialismo, la tasa de pobreza registró una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población.
Actualidad -
Los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Actualidad -
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -