La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los eventos del día de ayer en los Estados Unidos sacudieron el mundo y la industria de los videojuegos no estuvo ajena a ellos. Horas después de la invasión del Capitolio, la plataforma Twitch anunció que retiraría Pogchamp, uno de sus emotes más populares, por los dichos de su protagonista.
Pogchamp es el nombre con el que se conoce el emote con la cara por Ryan “Gootecks” Gutierrez, una figura prominente en la escena competitiva de los juegos de pelea, que se convirtió, desde su creación en 2010, en una de las imágenes más representativas de la cultura gamer.
La decisión fue tomada después que Gutierrez publicara un mensaje pidiendo un levantamiento civil en respuesta a la muerte de una mujer durante la invasión del Capitolio.
“¿Va a haber un levantamiento civil por la mujer que fue ejecutda dentro del Capitolio hoy, o esta mártir de [movimiento] MAGA va a haber muerto en vano?”, escribió en su cuenta de Twitter.
Como respuesta, varios creadores de contenido anunciaron que prohibirían el uso del emote protagonizado por Gutierrez y algunos de ellos, liderados por Natasha Zinda, una de las voces a favor de la erradicación del odio en la plataforma Twitch, le pidieron a la compañía que lo eliminase por completo.
Horas después Twitch anunció en su cuenta de Twitter que el emote Pogchamp había sido eliminado de la plataforma “luego de las declaraciones de la cara del emote promoviendo más violencia”.
“Queremos que los sentimientos y el uso de Pog continúen vivos —su significado es mucho más importante que la persona o la imagen en sí misma— y tiene un gran lugar en la cultura de Twitch”, explicó en un mensaje posterior. “Sin embargo, no podemos permitir que se siga usando esa imagen”.
La expresión Pogchamp, que se utilizaba ante un evento que generaba sorpresa o fascinación, nació en 2010 y fue extraída de un video de YouTube de bloopers, en el que Gutierrez y un colega hacían caras exageradas durante un corte en el programa que realizaban. Según la plataforma Stream Elements Pogchamp era la quinta expresión más utilizada de Twitch.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -