Ir al contenido
Logo
Gaming

Arrancó La Liga Latinoamericana de League of Legends

Los ocho mejores equipos de la región se enfrentarán en busca de la gloria. Cómo serán los enfrentamientos, a qué hora y por dónde se podrán ver.

Arrancó La Liga Latinoamericana de League of Legends
Arrancó La Liga Latinoamericana de League of Legends (Foto: prensa Pulpo)

El torneo de League of Legends más importante de Latinoamérica se puso en marcha este fin de semana, donde los ocho mejores equipos de la región se enfrentarán en busca de la gloria.

Esta vez, La Liga Latinoamericana (LLA) se jugará de manera online durante su fase inicial y llega completamente renovada, con una novedosa imagen en pantalla, nuevos equipos, casters, jugadores, recompensas y contenidos, entre otras cosas.

  • Cuándo se disputará: sábado 30 y domingo 31 de enero 2021. 
  • A qué hora: 20.00 (hora argentina)
  • Por dónde se puede ver: Riot Games: Twitch | YouTube | Trovo desde lolesports.com
Enfrentamientos del domingo 31-1-2020

Los mejores 8 equipos de Latinoamérica

IsurusGaming: los tiburones son el equipo más popular de Argentina. Este año cumplirán 10 años desde su formación en 2011 y han hecho parte de la escena de League of Legends en Latinoamérica desde sus inicios en 2013, logrando levantar el trofeo de la CLS en dos ocasiones y el bicampeonato de la LLA en 2019. Para el torneo de apertura 2021, Tierwulf regresa a la competencia latinoamericana para incorporarse a ISG junto con jóvenes talentos como Zero y Shu Hari que harán equipo con Warangelus y Seiya, liderados por Yeti y Reve, quienes para muchos son la mejor dupla técnica de la LLA.

AllKnights: la historia de los caballeros es muy corta, iniciando sus operaciones a finales del 2018 cuando fue aceptado como uno de los 8 equipos de la LLA. Detrás de la escuadra se encuentra un grupo de emprendedores y deportistas reconocidos en Chile que incluye a Felipe Rossi, Javier Corral y Cristian Garin, con gran experiencia en deportes y negocios. AK fue el primer equipo en contratar coreanos y romper con los esquemas establecidos. Adicionalmente, en el corto tiempo que llevan en los esports ya han logrado un campeonato y 3 finales. Para esta nueva temporada competitiva Grell y Pancake siguen siendo la dupla clave.

GilletteInfinityEsports: el equipo del infinito irrumpió en la escena competitiva de Latinoamérica Norte en 2016, logrando el ascenso a la LLN de manera contundente y consolidándose como institución junto a diversas inversiones en el camino. Su momento más alto fue, sin duda, lograr el pase al Mundial de League of Legends a finales del 2018. Para el 2021 el equipo se renueva sumando a Buggax, uno de los carrileros superiores más respetados de la región y a Cody, el carrilero central revelación de la región.

Rainbow7: l trece veces campeón de Latinoamérica y actual campeón defensor de la LLA, ha sido el hogar de las estrellas más reconocidas de este deporte desde sus inicios en 2013. Ningún equipo posee tantos galardones y fanáticos en el norte del continente como ellos. Se han destacado por su capacidad de reclutar, logrando formar equipos sólidos que conquistan plazas internacionales, en su última representación de Latinoamérica en Worlds 2020, su desempeño fue de admirar y su mejor jugador logró emigrar a la LCS por primera vez en la historia de la región.

FuriousGaming: la calavera ha sido parte de la escena competitiva de Latinoamérica desde 2013, demostrando en los primeros años su capacidad para armar proyectos competitivos de alto nivel y participando en todos los torneos realizados por Riot Games, algo que cambió estos últimos años desde la llegada de la LLA. Sus fanáticos se encuentran entre los más fieles y vocales de toda la región, especialmente en Argentina. Para el torneo de apertura 2021, Furious apuesta por talentos de otros equipos y mantiene únicamente a Baula, jugador con gran experiencia como shotcaller y líder de escuadras.

XTEN Esports: los depredadores, como eran conocidos anteriormente, han formado parte de la escena competitiva desde 2015 y en 2017 lograron posicionarse como uno de los mejores en la LLN gracias a sus contrataciones de alto perfil. La institución sigue apoyada por un grupo inversor coreano, por lo que aprovechan su punto de vista para intentar conseguir el éxito en la región. XTEN ha apostado desde siempre por el riesgo y este año vuelven a apostar por la dupla coreana: Rainbow y JackPoT.

Estral Esports: Estral es un equipo nuevo, pero eso no le resta experiencia. Desde su formación en 2015, el equipo ha demostrado una gran ambición. Tras ingresar a la LLA en 2021 y luego de ser campeón de la liga nacional mexicana en más de una ocasión, Estral llega pisando fuerte y aspirando a tomarse la cima de la máxima competencia de la región con el fichaje de los actuales campeones, Acce y Leza, sumando a Mightybear y Bvoy, dos jugadores extranjeros con experiencia y resultados destacables.

Kaos Latin Gamers: el rinoceronte no se deja vencer fácil y pese a perder en la Promoción/Relegación de cara a 2020, el equipo vuelve para seguir representando a Chile en la competencia latinoamericana. Desde su formación en 2013, el equipo construyó su estatus como una leyenda del Sur. Con su regreso en 2021, el plan es alcanzar la categoría de líder regional con Cotopaco y KRESHTDOO en sus líneas. 

    Ultimas Noticias