El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".

Jorge Macri denunció por extorsión a los metrodelegados ante el paro de subtes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista presentará su “Partenón de libros prohibidos” en la prestigiosa exposición Documenta 14, que se realiza cada 5 años en la ciudad alemana de Kassel
Tal como fue el Partenón que presentó en Buenos Aires en 1983, poco después de la caída de la dictadura militar en la Argentina, Marta Minujín presentará al mundo 6.000 volúmenes de unos 300 títulos prohibidos en algún momento de la historia.
El nuevo "Partenón de libros prohibidos" de Marta Minujín se realizará, en la plaza alemana donde los nazis quemaron libros en 1933, en el marco de Documenta 14, la prestigiosa muestra de arte contemporáneo que comienza el sábado en la ciudad de Kassel, Alemania.
Se trata de una construcción que recrea la acrópolis de Grecia, de 70 metros de ancho por 30 de alto. Un gigante de metal, cemento y libros, que ocupará el predio de la prestigiosa exposición de arte, que nació en 1955 para exhibir y homenajear a todos los artistas que habían sido prohibidos durante el nazismo.
La obra tiene 48 columnas y cada una abarca 1.500 libros, aproximadamente, envasados al vacío en bolsas transparentes y provenientes de todas partes del mundo. Cada uno de los casi 100.000 libros que simulan ser ladrillos en el imponente muro de metal serán el reflejo de títulos que fueron "prohibidos" en algún momento de la historia.
100.000 volúmenes que vienen de seis países, hacen alusión a los cien días que dura la exposición.
Los ejemplares del "Partenón de libros" de Minujín, reunidos y expuestos ante el mundo, constituyen una biblioteca oculta de libros olvidados. Las secciones varían desde literatura universal clásica, literatura hispanoamericana, psicología, ensayos y teoría política; y en la que se pueden hacer varias clasificaciones y agrupaciones temáticas.
En 2016, Minujín ganó el prestigioso Premio Velázquez a las Artes Plásticas en España, tras realizar en 2015 una reversión de "La Menesunda", montada originalmente en el Instituto Di Tella, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Actualidad -