El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista presentará su “Partenón de libros prohibidos” en la prestigiosa exposición Documenta 14, que se realiza cada 5 años en la ciudad alemana de Kassel
Tal como fue el Partenón que presentó en Buenos Aires en 1983, poco después de la caída de la dictadura militar en la Argentina, Marta Minujín presentará al mundo 6.000 volúmenes de unos 300 títulos prohibidos en algún momento de la historia.
El nuevo "Partenón de libros prohibidos" de Marta Minujín se realizará, en la plaza alemana donde los nazis quemaron libros en 1933, en el marco de Documenta 14, la prestigiosa muestra de arte contemporáneo que comienza el sábado en la ciudad de Kassel, Alemania.
Se trata de una construcción que recrea la acrópolis de Grecia, de 70 metros de ancho por 30 de alto. Un gigante de metal, cemento y libros, que ocupará el predio de la prestigiosa exposición de arte, que nació en 1955 para exhibir y homenajear a todos los artistas que habían sido prohibidos durante el nazismo.
La obra tiene 48 columnas y cada una abarca 1.500 libros, aproximadamente, envasados al vacío en bolsas transparentes y provenientes de todas partes del mundo. Cada uno de los casi 100.000 libros que simulan ser ladrillos en el imponente muro de metal serán el reflejo de títulos que fueron "prohibidos" en algún momento de la historia.
100.000 volúmenes que vienen de seis países, hacen alusión a los cien días que dura la exposición.
Los ejemplares del "Partenón de libros" de Minujín, reunidos y expuestos ante el mundo, constituyen una biblioteca oculta de libros olvidados. Las secciones varían desde literatura universal clásica, literatura hispanoamericana, psicología, ensayos y teoría política; y en la que se pueden hacer varias clasificaciones y agrupaciones temáticas.
En 2016, Minujín ganó el prestigioso Premio Velázquez a las Artes Plásticas en España, tras realizar en 2015 una reversión de "La Menesunda", montada originalmente en el Instituto Di Tella, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -