Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En pleno domingo de Pascuas, el plato principal puede variar entre las clásicas paellas, fideos con calamares, cazuela de mariscos o alguna otra especialidad de la casa. Pero ahí, cuando se acerca la hora del café, en el centro de la mesa y rodeado por toda la familia, no puede faltar un huevo de Pascua.
Como toda tradición, una -o varias- leyenda nos permite viajar en el tiempo para descubrir el nacimiento de las costumbres a las que nos aferramos y tomamos como propias... ¿Cuál es el origen de los huevos de Pascua?
Siglos atrás, los cristianos seguían a rajatabla la norma religiosa que proponía la Iglesia, en la que durante la Cuaresma no se podían comer huevos ni productos lácteos. Pero claro, ante la continua producción de las gallinas y teniendo en cuenta que tirar los huevos sería considerado como un pecado, los fieles y dueños de los animales no tenían otro remedio que guardarlos.
Entonces, cuando el amanecer del domingo de Resurrección marcaba el final de la Cuaresma, la gente ofrecía sus canastas llenas de huevos como símbolo de fertilidad, vida y nacimiento. Si bien el paso del tiempo hizo que en la actualidad la Iglesia sugiera solamente abstenerse de comer carne los Viernes Santos, la tradición de regalar huevos continuó -principalmente- en los países anglosajones.
¿Por qué ahora se regalan de chocolate? Curiosamente, por aquellas épocas, muchos decidían pintar los huevos de diferentes colores antes de regalarlos. Pero como la mayoría de los beneficiados eran chicos, empezaron a hacerlos de chocolate.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -