El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegó a Argentina el día que faltaba. Como no alcanzaba con Halloween y San Valentín, llega el día de las burbujas, el Champagne Day
El día de las burbujas, el Champagne Day, se realizó el 19 de septiembre por primera vez en nuestro país en la Embajada de Francia y Filo News estuvo presente, donde el embajador dio el descorche inicial, para disfrutar de los mejores exponentes de la tan afamada región.
Pero, ¿a qué le podemos decir Champagne? Si bien en Argentina a todo vino espumoso, sin importar sus variedades y/o procedencia le decimos “Champán”, esto no es correcto, dado que el Champagne es una apelación de origen, tal vez, la más reconocida del mundo, y es por esto por lo que debe cumplir una serie de requisitos para portar este apellido tan deseado.
Entonces, todo champagne es espumoso, pero no todo espumoso es un Champagne
Quien llevó adelante la degustación de los grandes Champagnes para unos 60 invitados fue Hervé Birnie Scott, el Director de Bodegas, viñedos y enología de Moët Hennessy, quien contó las bondades de estos increíbles productos que hoy se pueden encontrar en Argentina para que disfrutes del glamour burbujeante de: Dom Pérignon, Veuve Clicquot, Moët & Chandon, Ruinart y Krug.
El Dom Pérignon: tal vez el champagne más codiciado del mundo, es un tributo a la visión de un monje benedictino ciego, que según cuenta la leyenda grito al probar las botellas con burbujas “estoy bebiendo las estrellas”. Siempre es un Vintage, un vino que se elaboró con uvas de una sola añada. Este año, se podrá conseguir por primera vez en Argentina un Dom Pérignon magnum, del Vintage 2009.
La viuda cumple 140 años de su atractiva etiqueta amarilla, Veuve Clicquot, un color que lejos de dar envidia, se convirtió en el más emblemático de la Maison. Veuve Clicquot Yellow Label es el champagne más vendido en Argentina. La Maison se llama Veuve Clicquot homenajeando a Barbe-Nicole Ponsardin, la Madame Clicquot, quien se pudo al hombro la Maison familiar por la muerte prematura de su marido de 27 años.
A Ruinart se la conoce como la joya del champagne, ya que es la primera Maison establecida. Su historia viene desde 1729 cuando Nicolás Ruinart, sobrino de Dom Thierry Ruinart, fundó la Maison Ruinart, y dejo marcado para siempre el nombre de su tío. El Ruinart Rosé sorprendió por su intensidad y aroma.
Krug Grande Cuvée: Joseph Krug, fundador de la Maison Krug, quería ofrecerles a sus clientes un champagne de total elegancia, lograr lo mejor todos los años sin importar de los cambios del clima, y lo viene logrando desde el año 1843. Hoy, en Argentina podemos disfrutar del Krug Grande Cuvée 163ème ÉDITION. Esta creación es embotellada y después de pasar 6 años en contacto con sus levaduras y un año más después de su degüelle está disponible en el mercado.
Valen:
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -